Cuatro candidatos con dos claros modelos fiscales para el 26-M
Impuestos ·
PP y Cs prometen suprimir Sucesiones y rebajar el IRPF, mientras PSOE y Podemos plantean ampliarlo para rentas de 120.000 eurosImpuestos ·
PP y Cs prometen suprimir Sucesiones y rebajar el IRPF, mientras PSOE y Podemos plantean ampliarlo para rentas de 120.000 eurosEl debate sirvió la tarde de ayer para contraponer dos modelos fiscales, con matices, pero dos modelos: el de PP y Cs es uno, y el de PSOE y Podemos otro bastante diferente. El que firman Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea propone eliminar Sucesiones y bajar el IRPF. El que defienden Luis Tudanca y Pablo Fernández, incrementar este último para rentas de más de 120.000 euros anuales y acabar con las desgravaciones del juego afianzadas por la Junta. Todos prometen desgravaciones fiscales para empresas y ciudadanos que decidan construir su proyecto de vida en el medio rural.
Publicidad
«Para tener infraestructuras y unos servicios públicos dignos es necesario disponer ingresos». Inició esta parte del debate Pablo Fernández. El candidato de Podemos aseguró que defienden un modelo fiscal progresivo: «Quien más tiene debe pagar un poco más y los que menos tienen, también aportar menos». Fernández Mañueco utilizó argumentos reiterados también esta campaña y aseguró que su intención es «bajar impuestos para generar riqueza», además de resaltar que los gobiernos del PP en la Junta han propiciado «que las familias de Castilla y León sean las que menos impuestos pagan, menos impuestos, más dinero en nuestros bolsillos», recalcó Mañueco, antes de reiterar que eliminará el de Sucesiones y Donaciones que grava las herencias para todos los familiares.
El candidato del PP demandó a Tudanca firmeza con Pedro Sánchez para exigir una «fiscalidad favorable a nuestra tierra y la subida del impuesto al diésel, ¿qué?», interpeló el popular. «Lo que hizo daño a la recaudación fue el céntimo sanitario que aprobó el PP a los combustibles», replicó Tudanca, que no compartió ni una coma del resto del planteamiento de Mañueco, defensor de un «círculo virtuoso basado en bajar impuestos y crear riqueza y empleo».
«La derecha siempre baja impuestos a los ricos, a los que más les sobra. En esta comunidad, las mayores desgravaciones fiscales son para los empresarios del juego, con los problemas que esa actividad genera», apuntó el dirigente del PSOE, que señaló su intención de subir el IRPF a quienes cobran más de 120.000 euros anuales e implantar una batería de incentivos fiscales al medio rural y a las «inversiones productivas». En el caso de Podemos, Fernández situó la revisión al alza del Impuesto sobre la Renta en los 125.000 euros, además de coincidir en acabar con los «deleznables» beneficios fiscales del juego, «que pone en riesgo a miles de jóvenes» y el trato fiscal a los autónomos según sus ingresos.
Cerró el turno de intervenciones Igea, que quiso poner distancia con Mañueco, recordando que las rebajas del Impuesto de Sucesiones de los últimos años fueron exigencias naranjas para apoyar los presupuestos de Juan Vicente Herrera. «Las bajadas de impuestos aquí se han hecho gracias a Cs, igual que la gratuidad de los libros de texto, pero hay que hablar de fiscalidad en todo el país. La izquierda ha beneficiado la desigualdad fiscal en el conjunto del país», añadió, refiriéndose a las negociaciones con catalanes y vascos, al tiempo que mostraba una foto autonómica del «trío del hachazo»: Tudanca y Fernández y el ausente, José Sarrión, de IU, en la firma de una propuesta tributaria, junto con dirigentes de UGT y CC OO.
Publicidad
Alfonso Fernández Mañueco. Candidato del PP
Luis Tudanca. Candidato del PSOE
Pablo Fernández. Candidato de Podemos
Francisco Igea. Candidato de Ciudadanos
Las últimas exenciones en el tributo que grava las herencias se aplican entre padres e hijos y entre cónyuges. Eso llevó a Tudanca a ceñir a 815 contribuyentes, «los más ricos de Castilla y León», los que se beneficiarán de la medida de Mañueco. «Y me gustaría ver al señor Igea cómo sale a la calle y explica a los padres que los libros de texto son gratis en esta comunidad», replicó el socialista al aspirante de Cs.
Sobre la recaudación del Impuesto de Sucesiones, Pablo Fernández señaló que es «necesaria para financiar de forma adecuada los servicios públicos» y su supresión dejará esa recaudación «en los bolsillos de algunos amigos del PP. Hospitales y colegios son los bolsillos de la gente humilde. Para el PP, bajar impuestos significa bajárselos a sus amigos, los más ricos», justificó el dirigente de Podemos y para trío al que temer en materia fiscal citó «al de Colón».
Publicidad
«El objetivo no es acabar con los ricos, es acabar con la pobreza. Cada euro que suba Sánchez en el IRPF, euro que bajaremos. Las empresas se fugan a Madrid porque la presión fiscal es menor y con ellas el empleo. Igual que se fugan al País Vasco en la zona de Miranda», concluyó Francisco Igea.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.