Coca afronta el nuevo mandato municipal con el objetivo de mantener población
28M ·
Tres candidaturas optan a gobernar la localidad, las mismas que ya lo hicieron hace cuatro años y que cuentan con tres concejales cada una28M ·
Tres candidaturas optan a gobernar la localidad, las mismas que ya lo hicieron hace cuatro años y que cuentan con tres concejales cada unaEl mantenimiento del castillo y las laderas de la torre de San Nicolás son dos de las principales preocupaciones de los vecinos de Coca y de los tres grupos políticos que aspiran a gobernar el Ayuntamiento tras las elecciones del domingo.
Publicidad
Las tres candidaturas cuentan ... con representación en el Consistorio, con el mismo número de concejales, tres cada una de ellas. En estos momentos, el gobierno recae en el PSOE, que para las próximas elecciones ha optado por Julio César Rebollo como cabeza de lista; la Agrupación de Electores Villa de Coca (AEVC), repite con Andrés Catalina a la cabeza; mientras que el Partido Popular busca alcanzar la Alcaldía con Fernando Aceves como candidato.
Noticia Relacionada
Mónica Rico
El candidato socialista, Julio Rebollo, además de las preocupaciones sobre el patrimonio, destaca como importante el buscar un centro para los jóvenes, un espacio que han denominado la Casa de la Juventud, lugar en el que «se puedan reunir nuestros jóvenes para celebrar, para tener su punto de reunión».
A ellos se les ha escuchado, y como demanda y proyecto pretenden instalar zonas de 'workout' y calistenia en aquellos parques que se han quedado en desuso y que apenas se utilizan, consiguiendo así «darles un poco de vitalidad» a las zonas verdes y que los jóvenes puedan hacer deporte al aire libre.
Publicidad
Para la Agrupación de Electores Villa de Coca, existen prioridades y cuestiones necesarias para que Coca «no caiga como está cayendo, en picado por la despoblación». Y la principal prioridad es solucionar los problemas con el empadronamiento. Andrés Catalina explica que en el municipio ahora mismo vive mucha gente, pero apenas está empadronado el 70% de los vecinos, ante lo cual proponen ventajas para los empadronados en tasas municipales. Primero «buscar animarles positivamente a que se empadronen, y, si no funciona, medidas a través de alguna ordenanza municipal para que los empadronados sientan que están bien tratados, y los que no lo están, sientan que deben empadronarse».
Para Fernando Aceves, candidato a la alcaldía por el Partido Popular, existen tres problemas en cuyas soluciones basan su programa. Son el turismo y la necesidad de explotarlo al máximo; el empleo, necesario; y una gestión municipal correcta, con una atención diaria al vecino como «primordial». Respecto al turismo, señala que está explotando en torno a un 30%, ya que muchos visitantes únicamente lo hacen de paso, «se van sin comer ni dormir», por lo que se buscarán planes para la promoción turística, además de coordinar y «liderar un proyecto, hacer unos paquetes turísticos que sean atractivos, hay que explotarlo al máximo».
Publicidad
Noticia Relacionada
Mónica Rico
Además de esos tres ejes, el programa incluye también estudiar cómo mejorar el alumbrado público, además de optimizar el consumo e instalar placas solares en edificios municipales, porque «hay que ir al ahorro energético»; concluir las renovaciones de las redes, y crear un plano de las mismas, con el fin de realizar cortes concretos por zonas donde se localicen las averías, ya que ahora «se corta todo el pueblo. Se trata de no torpedear a una peluquería o un bar, y cortarle el agua».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.