![«Tengo muy claro que Cs debe liderar el gobierno municipal que salga el 28M»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/19/entrevista-noemi-ciudadanos-detorre2-kGyB-U200335229598CDH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Noemí Otero, candidata de Cs a la Alcaldía de Segovia
Elecciones municipales ·
La aspirante liberal revindica su labor al frente del Área de Promoción Económica de la DiputaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Noemí Otero, candidata de Cs a la Alcaldía de Segovia
Elecciones municipales ·
La aspirante liberal revindica su labor al frente del Área de Promoción Económica de la DiputaciónCarlos Álvaro
Segovia
Sábado, 20 de mayo 2023, 08:47
Noemí Otero es la candidata de Ciudadanos (Cs) a la Alcaldía de Segovia. Las previsiones no le auguran buenos resultados (el desfondamiento de su partido en la esfera nacional flota en el ambiente), pero ella reivindica la labor de los naranjas en la oposición municipal ... durante los últimos cuatro años (han tenido tres concejales en el Ayuntamiento de Segovia) y su gestión al frente del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad de la Diputación Provincial para apuntalar su mensaje de cambio.
-¿Qué perspectivas alberga para el 28M?
-Tengo muy buenas sensaciones. Pasas por un poco de todo: nervios, incertidumbre, indecisión..., pero, una vez que tomas la decisión de presentarte, te pones a trabajar, a consolidar un equipo y echas a andar. Estoy muy satisfecha del equipo que hemos logrado formar. Está integrado por hombres y mujeres, segovianos, que tienen sus negocios en Segovia, que viven en Segovia, que conocen los problemas de Segovia. Es un grupo heterogéneo, variado, y sus integrantes tienen muy clara la labor que pueden desempeñar en el Ayuntamiento. El equipo que tenemos, el trabajo de estos años y el decir las cosas como son explican esas buenas vibraciones que percibimos en la calle.
-¿Le ha costado embarcar a sus compañeros en un proyecto como el de Ciudadanos, que pudiera paracer agotado?
-No sé si hubiera sido fácil o difícil embarcarlos en un proyecto propiamente de Ciudadanos, pero sí puedo asegurar que me ha resultado fácil comprometerlos con un proyecto para cambiar Segovia, para transformarla de una manera radical. Estamos ante unas elecciones municipales y debemos pensar en las personas. Nosotros somos personas con una trayectoria política corta, sí, pero intachable. Todo el mundo ha valorado la labor que hemos hecho en el Ayuntamiento y la Diputación. Somos un equipo de personas serias, que tenemos nuestra vida, nuestras profesiones. Nosotros no somos profesionales de la política. Mis compañeros tienen sus negocios y sus trabajos que atender. Aun así, hemos dado la talla estos cuatro años.
-¿Cuál es el principal problema que tiene ahora mismo Segovia?
-La ciudad tiene tres grandes problemas de los que se desgranan todos los demás: el nulo desarrollo económico de Segovia, que está completamente estancada; el urbanismo, que es caótico y agrava el primer problema, y la movilidad, lamentable. A nuestro juicio, se impone una transformación radical y urgente del urbanismo porque es lo que, a su vez, puede impulsar el desarrollo económico y un cambio en la evolución de la ciudad en el ámbito de las personas. Haciendo que Urbanismo y Obras estén en la misma Concejalía, el problema de la movilidad puede abordarse de una manera más sencilla. Por lo tanto, transformar el urbanismo es crucial. Y sabemos lo que debemos hacer, porque nos lo ha dicho una empresa independiente en una auditoría que en su día pidió Ciudadanos y que luego no se ha llevado a la práctica. Agilizar las licencias de obra mayor y simplificar los trámites para las intrervenciones inferiores a 10.000 euros es básico. También motivar a los trabajadores municipales del área, que están desmoralizados, infravalorados y maltratados.
Noticia Relacionada
Quique Yuste
-¿Y el mayor riesgo al que se enfrenta Segovia si no se actúa urgentemente?
-La pérdida de población, bajar de los 50.000 habitantes. Si bajamos de esa cifra es porque el Ayuntamiento de Segovia no ha sido capaz de generar, como administración, las condiciones óptimas para que las empresas que están no se vayan y que otras potenciales puedan afincarse en Segovia. Si Segovia sigue perdiendo población, perderemos muchísimas oportunidades, además de competencias y nivel. Será una debacle absoluta.
-¿Puede citar tres infraestructuras o proyectos que Segovia debe acometer en los próximos cuatro años?
-Un estación de autobuses nueva en las actuales instalaciones y un apeadero en la parte sur de la ciudad; aparcamientos disuasorios en los accesos al casco urbano, y abordar de una vez por todas, de manera integral, la rehabilitación de los polígonos industriales.
-En materia de vivienda, ¿qué proyecto tiene Ciudadanos?
-El primero, no mentir. No podemos decir que vamos a construir 127 viviendas si no vamos a poder hacerlas. Dudo mucho que esas 127 viviendas de las que alardea la alcalesa vayan a ser una realidad a corto o medio plazo. Para abordar la situación de la vivienda en Segovia, hay que tener un inventario del patrimonio municipal de suelo. Una vez que sepas las parcelas que tienes y en qué condiciones las tienes, podemos valorar abordar alguna construcción de ese tipo. Hasta ahora, se ha hablado de los terrenos del antiguo Regimiento, de los antiguos Bomberos... Son fantasmas que salen cada x años y nunca ocurre nada. Quien lidere el Ayuntamiento tiene que ocuparse de llamar a todas las puertas, de ir a todas las administraciones, dejando a un lado la lucha política entre instituciones, que no es otra que una lucha entre PSOE y PP. Para Ciudadanos, es fundamental que Evisego se integre en la estructura municipal y desaparezca como empresa municipal, pues ha quedado demostrado que no está funcionando.
-Habla de lucha entre instituciones. ¿Tiene la sensación de que estas elecciones están marcadas por ese enfrentamiento Ayuntamiento-Junta?
-Sí, y es muy aburrido, muy cansado. El PSOE siempre tiene el discurso de que la Junta no nos quiere, y el PP, que no se llama a las puertas de la Junta... Ya está bien, seamos serios y responsables. No son las instituciones las que luchan; son el PSOE y el PP. Es algo muy lamentable, muy triste, que solo invita a que la ciudad siga perdiendo oportunidades.
-¿Reconoce la turistificación y el ruido causado por estudiantes universitarios como problemas?
-Sí, con matices. Segovia es una ciudad turística y el sector económico más importante está vinculado al ocio, al turismo y a la hostelería. En vez de oponernos a ello, debemos absorber todo lo que tiene de bueno, para aprovechar la riqueza que el turismo genera y fomentar un turismo de calidad. El Ayuntamiento ha de contribuir a ello, proporcionando las condiciones necesarias y diversificando las rutas turísticas. Apostemos por el turismo de calidad, pero sin olvidar que también debemos apostar por otras formas de economía. Por cierto, no creemos en ninguna tasa turística. En cuanto al ruido, sí, hay un problema de ruido, pero no solo ocasionado por los estudiantes del Instituto de Empresa, las cosas claras. El ruido se debe a estudiantes no respetuosos, a vecinos que organizan fiestas y no son respetuosos, a establecimientos que no respetan las normas y al propio Ayuntamiento, que está instalando unos equipos de climatización que no cumplen las normas de decibelios. No podemos estigmatizar a un colectivo, aunque, por supuesto, hay que tomar medidas. Ciudadanos suscribe todas y cada una de las reivindicaciones que hace la Plataforma del Ruido recién creada. El Ayuntamiento tiene que hacer cumplir la normativa y proveer a la Policía Local de más herramientas y medidores, que no tiene, además de ser escrupuloso en la tramitación de las sanciones.
Noticia Relacionada
César Blanco Elipe
-Usted ha estado cuatro años en la oposición municipal, pero también ha gobernado, en la Diputación. ¿Qué tal la experiencia?
-Gratificante. He aprendido mucho personal y profesionalmente. Además, he tenido una relación maravillosa con el equipo de gobierno provincial, liderado por Miguel Ángel de Vicente. Me he sentido superrespaldada y superrespetada. He podido desarrollar los proyectos en los que he creído. Creo que hemos hecho florecer el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, y estoy muy orgullosa del trabajo realizado por los técnicos. Cuando el liderazgo político empuja y es uno más, el equipo técnico se motiva y responde.
-Ha mantenido buena relación con el PP en la Diputación, pero, llegado el caso, ¿pactaría con el PSOE?
-Lo que tengo claro es que Ciudadanos debe liderar el gobierno que salga del 28 de mayo. Del PSOE sabemos lo que ha estado haciendo y va a seguir haciendo, y el PP tiene un candidato que, por mucho que diga, carece de experiencia en la gestión, y menos de una entidad local. Yo sí tengo experiencia de gestión, un bagaje de cuatro años que me avala y un buen conocimiento profundo del Ayuntamiento. Además, en esta aventura me va a acompañar gente muy buena, muy solvente, que conoce técnicamente cada una de las áreas, de los cometidos. Nuestra apuesta clave es el urbanismo. Por eso, Javier Carretero es nuestro número dos. La ciudad merece personas que le digan la verdad y que traigan ideas, no megaproyectos. Hacemos bien las cosas, tenemos capacidad y experiencia. Creo que es de justicia que lideremos el futuro gobierno de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.