Candidatos del PSOE en el teatro Bretón de Sepúlveda. E. N.

«Castilla y León, como es grande, era un lastre para el PP», declara José Luis Vázquez

El candidato segoviano del PSOE afirma que mejorar los servicios en el medio rural pondrá las bases para «que nuestra gente no se vea obligada a marcharse»

Lunes, 13 de mayo 2019, 13:22

José Luis Vázquez, candidato del PSOE de Segovia a las Cortes de Castilla y León, manifestó ayer en Sepúlveda y Cantalejo, donde asistió a la presentación de las candidaturas socialistas del nordeste de la provincia, que extender la educación gratuita a la enseñanza preescolar, ... mejorar la asistencia sanitaria en los pueblos, garantizar las ayudas a la Ley de Dependencia, que además incrementarán el empleo en el medio rural para atender esos servicios, son «las bases, las condiciones de vida que hagan atractivo vivir en los pueblos, que nuestra gente no se vea obligada a marcharse».

Publicidad

Si los socialistas ganan el gobierno de la Junta de Castilla y león, declaró Vázquez, «todas estas medidas serán supervisadas, auditadas internamente de forma anual, para ver el grado de eficacia, de cumplimiento y de implantación y localización», porque hay políticas en el programa socialista que «incentivan el desarrollo de las acciones que generan economía», frente a las que ha desarrollado el PP durante tantos años, para quienes «Castilla y León, como es grande, era un lastre y el lamento de que por eso no se pueden hacer cosas».

Sin embargo, el candidato socialista manifestó que en la transición ecológica «Castilla y León tiene una oportunidad frente a los demás territorios precisamente por su tamaño, por la grandeza de sus tierras, por nuestros recursos forestales, naturales y culturales». Bastaría, dijo Vázquez, con aplicar las medidas que generen empleo y riqueza, «porque lo que hay que hacer es destinar el gasto público y gestionar las oportunidades que nos brindan».

Inversiones europeas

En Cantalejo también estuvo el secretario federal de Cultura y candidato del PSOE al Parlamento Europeo, Ibán García, quien insistió en la importancia de decidir en las próximas elecciones entre una Europa social que garantice el reequilibrio territorial y el bienestar o una de «mercaderes». Recalcó que hay «muchos fondos» y recursos que se movilizan desde las instituciones europeas para que las comunidades pueda recibir inversiones y ayudas para recuperar población.

Entre las medidas más urgentes destacó la activación de fondos adicionales para que las zonas con necesidad de fijar población puedan otorgar incentivos y mantener los servicios para crear oportunidades que permitan a los jóvenes regresar, pero advirtió de que no se podrá lograr si no hay una mayoría social y progresista en Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad