Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Carlos Serrano, Ana Peñalosa y Ángel Galindo. Óscar Costa

Carlos Serrano será el tercero de Galindo en la lista de IU, que aspira a tres concejales

28-M ·

Ana Peñalosa atribuye a la influencia de su grupo en el gobierno municipal los 320.000 euros destinados a los colegios

Carlos Álvaro

Segovia

Jueves, 20 de abril 2023, 20:51

Carlos Serrano Hermo acompañará a Ángel Galindo y Ana Peñalosa en el tercer puesto de la candidatura de Izquierda Unida (IU) al Ayuntamiento de Segovia, con el claro objetivo de conseguir acta de concejal y reforzar la influencia de la formación en una posible reedición ... del gobierno progresista. Lo dijo el propio Ángel Galindo, candidato a la Alcaldía: «Hay encuestas que nos dicen que podemos conseguir el tercer concejal y a ello aspiramos. Es nuestro objetivo».

Publicidad

Izquierda Unida está dando los últimos retoques a la candidatura, que se presentará en los próximos días. Se trata de una lista apoyada por las personas que, históricamente, han brindado su apoyo a la coalición, pero con caras nuevas y «algunas sorpresas». En este sentido, Galindo subrayó el apoyo que IU ha recibido de personas procedentes de los movimientos sociales, «ilusionadas y comprometids con el futuro de la ciudad».

«Queremos seguir aportando y siendo decisivos en la política local. Por ello aspiramos a seguir formando parte de un gobierno progresista», dijo Ángel Galindo, que presume de haber obligado al PSOE a desarrollar políticas que, sin el concurso de IU, nunca hubiera aplicado. «Les hemos molestado mucho e influido en su forma de gobernar. Sabemos que han tomado decisiones que nunca las hubieran tomado. Volveremos a negociar con ellos llegado el caso, pero con el programa por delante. Izquierda Unida siempre negocia sobre la base de un programa».

La coalición cuenta actualmente con dos concejales en el Ayuntamiento, integrados en el gobierno de coalición con los socialistas. Ángel Galindo es concejal de Medio Ambiente y Ana Peñalosa, de Servicios Sociales y Educación. Para ambos el balance no puede ser más positivo, teniendo en cuenta las consecuencias de una pandemia muy complicada de afrontar. «Hemos hecho una gran labor. Prueba de ello es el aumento de la cuantía destinada al mantenimientio de los colegios públicos, que ha pasado de 69.000 a 320.000 euros», dijo Peñalosa, que enumeró los programas y actuaciones que han impulsado desde la Concejalía de Servicios Sociales, muchas para paliar los efectos de la pandemia, como la compra de comida y medicamentos a domicilio o la atención psicológica, además de la ayuda para material escolar, las becas-comedor o las ayudas energéticas. «La pandemia ha acortado el mandato. Por eso queremos seguir siendo influyentes, para ahondar en las políticas sociales y verdes».

Publicidad

Coalición con Podemos

Sobre la imposibilidad de un pacto con Podemos para concurrir a las elecciones del 28 de mayo en coalición, Galindo remitió a la formación morada: «Preguntad a Podemos. Nosotros hemos hecho todos los esfuerzos para conseguir una candidatura unitaria, era lo deseable y también lo mejor para la ciudad, pero no ha sido posible. Cada vez que tendíamos la mano, subía el tono de la crítica hacia Izquierda Unida. Aun así, hemos seguido tendiendo la mano. Las encuestas dicen que Podemos no entra, y la candidatura unitaria era la mejor garantía para convertir todos esos votos en concejales. Es una irresponsabilidad».

Carlos Serrano, coordinador provincial de Izquierda Unida, expresó el «honor» que supone para él formar parte de la candidatura. «Quiero aportar mi granito de arena para seguir transformando la ciudad, para que sea más verde, más solidaria y más feminista».

Publicidad

De conseguir tres concejales, IU se aproximaría a los registros de hace veinticinco años, pues en las elecciones municipales de 1995 y 1999 obtuvo cuatro concejales, coincidiendo con las etapas más flojas de voto socialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad