PSOE de Soria

Soria

Carlos Martínez revalida su quinta legislatura con mayoría absoluta

PP pierde las elecciones en la provincia pero duplica el número de concejales respecto a los socialistas

ISABEL G. VILLARROEL

Lunes, 29 de mayo 2023, 01:52

El PSOE ha ganado las elecciones municipales por segunda vez consecutiva en Soria. En la capital Carlos Martínez repite mayoría absoluta con los mismos concejales, con 12. El PP ha sumado uno más, siete en total; e irrumpe Vox con 2 concejales. Fueran han quedado Ciudadanos y Podemos. Tampoco ha entrado Izquierda Unida y Juntos por España. Carlos Martínez lo primero que hacía era acordarse de lo que no están, «es lo primero que tengo que hacer, acordarme de todos aquellos que se ha llevado la pandemia que son mucho en Soria, y por supuesto de mi padre, es la primera vez que no me ve ganar».

Publicidad

El PSOE baja en votos en la capital respecto a 2019, ahora tiene 8.453, el 48,54 por ciento. Hace cuatro años, el 49,51 por ciento, 9.310 votos. Martínez reconoce que los cuatro últimos años no han sido fáciles, «afrontar una pandemia no es fácil, y lo hemos secado delante de la mejor manera posible». Añade más valor al triunfo socialista según se presenta el contexto nacional, «es la realidad, los datos del PSOE a nivel general dan más valor a los nuestros si cabe en Soria, la gestión ha sido buena, hemos traído todos los proyectos que hemos podido y los ciudadanos nos han dado su confianza».

El PP aumenta en votos en la capital, ha obtenido el 30,16 por ciento, 5.253. Hace cuatro años, obtuvo el 23,15 por ciento, 4.353. Belén Izquierdo está muy contenta «por haber roto la tendencia que arrastraba el PP en la capital, hemos subido un concejal que no parecía fácil, y esto solo es el inicio del fin de Carlos Martínez».

Con sus siete concejales Belén Izquierdo promete mucho trabajo en estos cuatro años en la oposición, «hay mucho que hacer, y vamos a trabajar muchísimo».

Vox, obtuvo 736 votos hace cuatro años en la capital, el 3,91 por ciento y esta vez, 1.413, el 8,11 por ciento. Vox pasa de 1 concejal a 19 en la provincia con 2.968, el 6,46 por ciento. Fernando Castillo, el candidato de Vox en la capital, explica que son unos datos muy buenos sobre todo en la capital, aunque aspiraban a más. «Queríamos más para romper la mayoría absoluta de Carlos Martínez pero no ha sido posible, aún así vemos que la tendencia de subida de Vox a nivel nacional se ha extrapolado a la provincia de Soria». Sobre la posibilidad de que Juntos por España les haya restado votos, Castillo asegura que no, «solo han obtenido 91».

Ciudadanos, con dos concejales ganados en 2019, ahora se ha quedado sin representación. José Luis Alonso cree que «ha influido el camino que lleva a nacional el partido». Se han quedado con 384 votos y ha perdido más de un seis por ciento. «Aún así seguiremos peleando y nos presentaremos a las elecciones nacionales».

Publicidad

Podemos también se ha quedado fuera, Alberto Sanz no ha obtenido los apoyos que logró Marisa Muñoz hace cuatro años. Se han quedado a las puertas, con un 4,63 por ciento. «Una pena la verdad, tenemos que analizar muchas cosas».

En la provincia de Soria también ha ganado el PSOE, con el 42,90 por ciento de los votos que es el 0,56 por ciento menos que en 2019. El secretario general del PSOE Luis Rey dice estar «satisfecho».

Por municipios, en los más importantes, como Almazán, Jesús Cedazo ha vuelto a ganar, como mejores resultados que hace cuatro años y un concejal más, ocho en total. El PP se ha quedado con 5 concejales. Cedazo que agradecía anoche el apoyo a sus vecinos, «desde la transición nunca ha habido tanta diferencia entre un partido y otro hablando de votos, han refrendado y de qué manera la gestión de estos cuatro años que no ha sido fácil».

Publicidad

En El Burgo de Osma, el PSOE ha ganado las elecciones desbancando al PP de Antonio Pardo por sorpresa. 899 votos socialistas sobre los 502 del PP, sin embargo están empate, han obtenido 6 concejales cada uno y el decisivo es el de Vox, un concejal con 177 votos. Ni el PP ni Vox quieren hablar de momento de pactos. José Peñalba candidato del PSOE en El Burgo está feliz, «hemos roto la tendencia del feudo en El Burgo de Osma, y nosotros no vamos a pactar con Vox como creemos que sí lo hará Antonio Pardo. Es importante haber ganado estas elecciones».

El PSOE ha ganado feudos del PP como Gómara o Cabrejas del Pinar, pero ha perdido San Esteban de Gormaz y San Leonardo de Yague que son ahora Populares, como lo es Duruelo de la Sierra.

En la provincia, el PP ha aumentado un 10 por ciento sus resultados, pero aún insuficiente para alcanzar al PSOE, se queda en el 40,06 por ciento. Benito Serrano.

Publicidad

En Ólvega, el PP de Elia Jiménez ha vuelto a ganar, como lo hacho en Ágreda el PSOE de Jesús Manuel Alonso. Ricardo Corredor ha revalidado cargo en Tardelcuende, como José LLorente en Covaleda, o Juan Ramón Soria en Vinuesa.

En Medinaceli y Arcos de Jalón tampoco hay cambios, son para el PP y en Navaleno ha ganado Ciudadanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad