Un momento de la visita de Carlos Fernández Carriedo a Cuéllar. M. R.

El candidato del PP en Cuéllar aboga por agilizar las licencias de obra

28M ·

Jesús Salamanca destaca la necesidad de una zona industrial grandes en lugar de «ir poniendo parches en todos los polígonos»

Mónica Rico

Cuéllar

Jueves, 11 de mayo 2023, 00:33

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Cuéllar, Jesús Salamanca, abogó ayer por agilizar las licencias de obras y «no poner impedimentos» tanto a las industrias como a los particulares, y a todas aquellas que quieran invertir «y asentarse en Cuéllar». Así lo ... señaló durante la visita que realizó a la localidad el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en la que apoyó a su candidatura y alabó algunos de los proyectos industriales y hosteleros que pudo visitar en la comarca.

Publicidad

Salamanca destacó que la industria local es «un punto clave para poner a Cuéllar en el sitio donde le corresponde» y señaló como fundamental la industria privada y las inversiones privadas, haciendo hincapié en la necesidad de «un suelo grande, una zona industrial grande, amplia y accesible a todos», en lugar de «ir poniendo parches en todos los polígonos que tenemos».

Valoró de forma positiva y 'gratificante' la industria existente en la localidad, apuntando que está así gracias al esfuerzo y el trabajo de muchos vecinos, ejemplificándolo en Granalu, puntera en el sector del vehículo industrial y el transporte, situada en la localidad de Sanchonuño; o Terrabuey y La Brasería de Cuéllar, ejemplos de unión de cultura, turismo y gastronomía en la localidad. Salamanca también hizo hincapié en la existencia del Centro de Iniciativas Turísticas y el comercio local «que tenemos que potenciar».

Sanchonuño

En la visita a Sanchonuño, el alcalde de la localidad, Carlos Fuentes, apuntó el trabajo realizado en los últimos años para poner en marcha un plan industrial, que casi ha concluido con la consecución de una nueva zona industrial de 40 hectáreas, que está planteada para la implantación de nuevas empresas, pero también, y sobre todo, para que las empresas que ya están implantadas puedan crecer.

Publicidad

Sanchonuño cuenta con varias empresas de gran tamaño, algunas de ellas de más de un centenar de trabajadores «y no podían ampliarse porque no teníamos terrenos industriales que poder facilitarles. Ahora ya tenemos un terreno accesible en torno a estas grandes empresas para poder ampliar», apuntó Fuentes, que señaló que para conseguirlo se ha trabajado durante cinco años en un cambio de normas urbanísticas, que ha permitido sacar adelante esta nueva zona industrial, aunque aún queda pendiente la ejecución de los planes parciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad