Secciones
Servicios
Destacamos
Hay que tener mala leche, pero mala de verdad, en esas boquitas que ayer por la mañana –ante el desembarco de políticos para asistir a la misa de San Isidro– decían que más que labradores había 'ladradores' en el entorno de la ermita. Habrase visto. ... Cuánta maldad. Porque el santo agricultor congregó a su alrededor a las semillas que más posibilidades tienen de germinar en lo electoral el próximo 26 de mayo.
En los primeros bancos de la ermita, atentos a la celebración, estaban el alcalde y aspirante del PSOE, Óscar Puente (en la bancada de la izquierda) y la consejera de Hacienda y candidata del PP, Pilar del Olmo (en la de la derecha). El primero, acompañado por las concejalas de Cultura y de Educación, Ana Redondo y Victoria Soto. La segunda, junto al presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, y la diputada popular Isabel García Tejerina. Los dos, Puente y Del Olmo, coincidieron al tomar la comunión. Se saludaron y dieron dos besos al terminar la misa. Vieron juntos salir al santo en procesión. Y después, volvieron a separar sus caminos. Apenas unos minutos unidos. La tregua de San Isidro. Y luego, de nuevo a la contienda electoral.
Cuando Óscar Puente llegó a las 10:55 horas –recibido como alcalde y representante institucional por los responsables de la cofradía–, Pilar del Olmo llevaba ya varios minutos allí, en una comparecencia ante la prensa para explicar su programa de empleo. Hubo miradas. Atentos (más que ellos, sus equipos) a lo que hacían los del partido rival.
–Porque, ¿cómo está viendo la campaña de su contrincante?
Contesta primero Pilar del Olmo (PP). «Yo creo que está actuando con soberbia, con chulería, con altanería. Al final, todo depende de cómo es la persona. Hay actitudes que a lo mejor no puedes ocultar. Prefiero centrarme más en mi campaña, que es estar a pie de calle, acudir al mayor número de eventos, atender a todos los ciudadanos y escuchar lo que quieren para que Valladolid sea una ciudad más viva, más atractiva. Él parece que lo único que ha hecho esta campaña es ponerse la camiseta del Real Valladolid, como si se pudiera apropiar del sentimiento de una ciudad que todos llevamos en el corazón. Yo me centro en mi campaña, que es dedicar todo mi esfuerzo a trabajar por Valladolid».
–Y la misma pregunta para ÓscarPuente (PSOE). ¿Cómo está viendo la campaña de su principal rival?
–Creo que es una campaña que emula la que hizo en las generales Pablo Casado, llena de mentiras, descalificaciones e insultos. La diferencia es que aquí parece que se reparten los papeles. Ella es la que miente, cuando promete un soterramiento que no se puede hacer. Y deja los insultos para su número dos [José Antonio de Santiago-Juárez], quien, además, descalifica desde la rueda de prensa del Consejo de Gobierno de la Junta. Me sorprende mucho cuando hablan de falta de ética porque se va a celebrar un pleno para aprobar un PGOUque lleva cuatro años de tramitación y luego hagan ese uso de las instituciones. Pero ya digo, la campaña es como la de Casado y me temo que van a tener los mismos resultados. Yla mía, pues una campaña tranquila, con confianza en el trabajo hecho. Propia de alguien que quiere volver a gobernar y no promete la luna.
óscar puente (PSOE)
óscar puente (psoe)
Una vez terminada la misa y después de unos minutos iniciada la procesión, el candidato del PSOE salió del cortejo (tenía programada una entrevista), pero la aspirante del PP continuó durante bastante tiempo más, festejando San Isidro con bailes y jotas hasta el final. Justo unos metros por detrás de Pilar del Olmo, atento a todo, el exalcalde Javier León de la Riva (PP), quien entró en la ermita acunado por los aplausos y acompañó al santo y a Santa María de la Cabeza en su recorrido por la campa. Así que, para él también hubo pregunta.
Gracias a todas las personas con las que hemos compartido tan buena mañana en la romería de San Isidro, en #Valladolid. pic.twitter.com/rdT7t4ql3N
— Pilar del Olmo (@PilardelOlmo) 15 de mayo de 2019
pilar del olmo (PP)
pilar del olmo (pp)
–Javier León, ¿cómo está viendo la campaña electoral?
Y con ganas de micro, después de desvelar que se recupera (con éxito)de una operación de hernia, León de la Riva habló: «La veo a media distancia. A mí lo que más me sorprende de todo esto es que hay gente que solo viene a este tipo de celebraciones cuando están en campaña electoral. Hay muchos a los que yo no había visto nunca por aquí. Y esto lo digo por los de otros partidos y por los del mío. Hay políticos que solo van a los centros de mayores cuando es campaña y luego no vuelven por allí en cuatro años. Si te he visto...No hombre, no. Hay que ser coherente en la vida».
–¿Sabe ya a quién va a votar?
–Sí, claro. El voto es secreto. Pero voy a decir una cosa: el voto no pertenece a ningún partido, sino al ciudadano que lo mete en la urna. A mí me gustaría que los políticos firmaran un contrato. El compromiso de que, los diez primeros de la lista, se quedarán en el Ayuntamiento, con independencia del resultado de las elecciones. O sea, que no se vayan si tienen que estar en la oposición [Pilar del Olmo ha dicho que se quedaría; Puente, que no contempla hacerlo si no gana]. Yo gané las elecciones de 1991, pero no pude gobernar. Y esos cuatro años en la oposición fueron muy importantes para mí y mi trabajo como alcalde. Y creo que a Óscar Puente también le vinieron bien cuatro años en la oposición.
javier león de la riva (exalcalde)
javier león de la riva (exalcalde)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.