Entre el cambio y la continuidad
Campaña electoral ·
El desarrollo económico, la movilidad y la vivienda centrarán la discusión en quince días de batalla políticaCampaña electoral ·
El desarrollo económico, la movilidad y la vivienda centrarán la discusión en quince días de batalla políticaFaltan dieciséis días para que los segovianos decidan con su voto la composición de la Corporación municipal durante los próximos cuatro años. Están en juego veinticinco sillones y un bastón de mando, una disputa entre seis formaciones políticas, cinco de ellas con representación actualmente en ... el salón de plenos del Consistorio. El número de partidos políticos que darán forma a la nueva Corporación es tan solo una de las muchas incógnitas que se resolverán el próximo 28 de mayo por la noche. Hasta entonces, los partidos jugarán sus últimas cartas.
Publicidad
La principal duda vuelve a ser quién ostentará el bastón de mando de la ciudad durante los próximos cuatro años. ¿Conseguirá repetir Clara Martín y alcanzar el sexto mandato consecutivo de los socialistas? ¿Logrará José Mazarías ser el primer alcalde del Partido Popular del siglo XXI? Cualquier otra opción se antoja improbable, aunque hace tan solo cuatro años Noemí Otero se quedase a unas decenas de votos de ser elegida alcaldesa en virtud del acuerdo regional entre el PP y Cs.
Noticias Relacionadas
Quique Yuste
Las encuestas que manejan los partidos dan ventaja al PP en la carrera electoral, aunque todas ellas apuntan que el bastón de mando será cuestión de un duelo de bloques y no tanto de formaciones. Las opciones de Mazarías pasan por conseguir la mayoría suficiente (ya sea en solitario o con Vox y/o Ciudadanos) para lograr superar al bloque de izquierdas. Por su parte, Clara Martín espera que la suma de socialistas, IU y Segovia en Marcha - Podemos - Alianza Verde vuelva a ser la opción preferida de los segovianos.
Noticias Relacionadas
César Blanco Elipe
César Blanco Elipe
César Blanco Elipe
En ese puzle que todavía está por encajar es probable que no todos los partidos dispongan de piezas. Así, tanto las encuestas como los resultados de las dos últimas elecciones municipales (2019 y 2015) fijan en cinco el número máximo de partidos políticos con representación. Un salón de plenos con seis formaciones distintas se antoja muy improbable.
Publicidad
Por ello, que determinadas formaciones puedan quedarse fuera es un factor que también será clave a la hora de formar gobierno. Sus cientos (o miles) de votos pueden quedarse sin representación, una mala noticia para el bloque que se quede sin el concejal.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.