Gerardo Hernández, Rufino Hernández y Juan García Benito. El Norte
Elecciones 28-M

Los 'Biden' de la política municipal en Valladolid: tres octogenarios incombustibles

Rufino Hernández, Gerardo Hernández y Juan García son tres candidatos que superan las ocho décadas de vida y que se optan a volver a gobernar en sus respectivos pueblos: Nueva Villa de las Torres, Mota del Marqués y Rábano

Laura Negro

Valladolid

Martes, 16 de mayo 2023, 00:02

Rufino Hernández, Gerardo Hernández y Juan García son los 'Biden' de la política del medio rural vallisoletano. Al igual que el presidente de Estados Unidos, que ya ha adelantado su intención de presentarse a la reelección para la candidatura de 2024, estos tres alcaldables tienen ... toda la ilusión y las ganas de reeditar su victoria en las urnas por sus vecinos. Si para Joe Biden la edad no es un obstáculo a la hora de ejercer sus funciones como presidente de EE UU, mucho menos lo será para estos tres vallisoletanos dirigir el porvenir de sus respectivos pueblos, Nueva Villa de las Torres, Mota del Marqués y Rábano.

Publicidad

Son firmes en su decisión y sienten el respaldo de los suyos, de sus vecinos y de sus partidos. Por eso se presentan. Los pequeños achaques no pueden con su vocación. Rufino, Gerardo y Juan están siempre disponibles, las 24 horas de los 365 días del año. Han asfaltado calles, renovado alcantarillado y preparado las fiestas de sus pueblos. Se preocupan por mantener sanas las arcas municipales, por atender las demandas vecinales y por parchear los desperfectos de su patrimonio arquitectónico. A esta estirpe de políticos octogenarios, les une la pasión desbocada por sus pueblos, la búsqueda del bien común y el altruismo, porque para ellos es un orgullo ser los portadores de los bastones de mando de sus pueblos.

Mota del Marqués

Gerardo Hernández: «Yo me llevo bien con todos y puedo ir a cara descubierta por mi pueblo»

Hace ocho años que Gerardo Hernández Álvarez ocupó el sillón de alcalde en el Ayuntamiento de Mota del Marqués. Un sillón que espera que siga llevando su nombre durante, al menos, cuatro años más. Este conductor de Auvasa jubilado encontró en la política municipal el revulsivo que necesitaba para sentirse realizado. Trabajar por y para sus vecinos motanos es lo que más le llena, y aunque reconoce que el cargo conlleva algunos sinsabores, todos «merecen la pena» cuando logra sacar un proyecto adelante y sus vecinos se lo reconocen. Lee su historia completa aquí.

Rábano

Juan García Benito: «Hasta la ministra de Hacienda me ha felicitado en mi cumpleaños»

A sus 88 años, Juan García Benito ansía volver a tener en sus manos el bastón de mando de su pueblo natal, Rábano, de 175 vecinos. Él cuenta con la experiencia y las ganas de trabajar necesarias para el cargo. En 2007 se presentó por primera vez a las elecciones animado por un amigo. Hoy, tras cuatro años de barbecho político, retoma esas ganas de seguir trabajando por el bien común. Lo hace respaldado por las siglas del PSOE, un partido que, según dice, siempre le ha apoyado y querido. «Este sábado ha sido mi cumpleaños y una de las felicitaciones que más ilusión me ha hecho es la de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. Es increíble que se haya acordado de mí. Hace tiempo también me hicieron un homenaje al que acudieron Patxi López y Javier Izquierdo, con los que me hablo por WhatsApp», dice orgulloso y emocionado. Lee su historia completa aquí.

Publicidad

Nueva Villa de las Torres

Rufino Hernández: «Tengo la misma ilusión que la primera vez que me presenté»

Para Rufino Hernández Calleja (Nueva Villa de las Torres, 1935), no hay nada más importante que el bienestar de sus vecinos y el progreso del pueblo que le vio nacer (Lee aquí su historia completa). Tiene seis hijos y nueve nietos y confiesa que está deseando de ser bisabuelo. Entró en la política municipal en 1987, tras una complicada operación de cadera. Desde entonces ha sido alcalde de Nueva Villa, cargo que espera revalidar el 28 de mayo. Siempre fiel al PP. «Yo he sido agricultor toda la vida y me vi obligado a jubilarme. Como no valía para quedarme en casa, me busqué algo en lo que entretenerme. Pensé que entrar en el ayuntamiento era perfecto para mí porque así podría hacer el bien por mis vecinos», relata este veterano. .

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad