Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Vivir en Valladolid: 10 municipios tranquilos donde comprar una casa por muy poco

Vivir en Valladolid: 10 municipios tranquilos donde comprar una casa por muy poco

Pese a ser la provincia más cara de Castilla y León, cuenta con municipios asequibles repartidos entre las ocho comarcas que imprimen un carácter único al territorio

pisos.com

Viernes, 12 de agosto 2022

La llanura castellana no te dejará sin aliento. Aunque su orografía sea bastante aburrida, Valladolid tiene mucho que ofrecer. Es cierto que no hay montañas que se alcen majestuosas, ni espesos bosques que inviten a perderse. Pero la falta de encanto natural se compensa con otros atractivos que hacen de esta tierra un lugar perfecto para vivir sin prisa, pero sin pausa. Castillos majestuosos, vestigios medievales de índole religiosa, inmensos viñedos que atestiguan el carácter vinícola de estas tierras en las que conviven hasta cinco denominaciones de origen… Son solo algunos de los encantos con los que la provincia trata de cautivar a propios y extraños.

La situación del mercado inmobiliario es otro de los reclamos de la provincia castellanoleonesa que, solo en el primer trimestre del año, registró un total de 1.669 operaciones de compraventa, esto es, un 37,25% más que en el mismo período del ejercicio anterior. Pese a ser la provincia más cara de la comunidad -según los datos del último informe de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en mayo en los 1.402 €/m2- también es una de las más interesantes para invertir en vivienda. De hecho, según los datos del portal inmobiliario, la rentabilidad bruta del alquiler alcanzó el 5,4% el mes pasado.

¿Cuáles son los municipios vallisoletanos más tranquilos donde comprar una casa por muy poco? Todo depende de lo que vayas buscando, pero aquí tienes una selección con algunos de los más interesantes.

A menos de media hora de la capital

Si bien es cierto que la vida en el campo tiene sus ventajas, la proximidad a la gran ciudad también ofrece atractivos. Si quieres vivir en Valladolid, la capital pucelana es, sin duda, una de las localizaciones más importantes de la comunidad, no en vano, alberga las tres instituciones de autogobierno: las Cortes, la Presidencia y la Junta, además de ser la más poblada de las capitales castellanoleonesas con lo que ello conlleva en materia de servicios, dotaciones y oportunidades.

Sin embargo, también tiene sus hándicaps y es que, junto a Salamanca (1.850 €/m2), Segovia (1.747 €/m2) y Burgos (1.690 €/m2), lidera el ranking de las más caras de la comunidad con un precio para la vivienda de segunda mano que llegó a los 1.646 €/m2 en mayo. No obstante, a menos de media hora de la capital vallisoletana es posible encontrar alternativas habitacionales considerablemente más económicas.

Laguna de Duero ha llegado a ser la segunda ciudad por población de la provincia y, pese a que sus precios se han revalorizado en el último año un 6,39%, se sitúan en los 1.378 €/m2. Ampliar la distancia a la capital sin irse más allá de un trayecto de media hora en coche, reduce considerablemente los precios y, en municipios como Traspinedo o Cigales es posible encontrar una vivienda de 100 metros cuadrados por menos de 85.000 euros.

'Capitales' comarcales baratas

Las ocho comarcas que dibujan una tierra con señas de identidad propias en cada rincón de la provincia de Valladolid cuentan con municipios de referencia que son una opción ideal para quienes buscan tranquilidad y un mercado residencial asequible. En Medina de Rioseco, en plena Tierra de Campos, es posible comprar una vivienda de 100 metros cuadrados por poco más de 65.000 euros de media, algo similar a lo que ocurre en dirección opuesta, concretamente en Íscar, perteneciente a la comarca de Tierra de Pinares.

Pero si hablamos de municipios vallisoletanos de referencia, Peñafiel no puede faltar, no solo por dar nombre a su propia comarca -Campo de Peñafiel- sino por contar con una oferta inmobiliaria de las más económicas de la provincia. El epicentro de la DO Ribera del Duero cuenta, además, con un patrimonio arquitectónico que representa a la perfección la tradición castellana con joyas como su castillo, el Convento de Santa Clara, la Torre del Reloj o el Convento de San Pablo.

Monumental y barato para comprar una vivienda es también Tordesillas, un municipio que atesora un importante patrimonio declarado como conjunto histórico artístico. En esta localidad de apenas 8.762 habitantes, enclavada en la comarca de Tierra del Vino, el precio de la vivienda alcanzó en mayo los 944 €/m2. Pero si buscas algo un poco más grande, Medina del Campo puede ser una alternativa interesante, si bien se han revalorizado en el último año por encima del 13%, registraron un precio de 868 €/m2 en mayo.

Pequeños, pero con mucho encanto

Entre las opciones más económicas para comprar una casa en Valladolid también se encuentran algunos de los municipios más bonitos de la provincia. Mojados, por ejemplo, tiene poco más de 3.300 habitantes y, sin embargo, es uno de los enclaves más coquetos de la zona vallisoletana de la comarca de Tierra de Pinares.

Lo mismo ocurre con Olmedo, algo más grande y retirado de la capital. En esta localidad conocida también como la villa de los siete sietes -por contar con siete puertas de entrada, siete plazas, siete iglesias, siete casas nobles, siete conventos y siete fuentes- no solo resulta interesante su mercado inmobiliario con unos precios muy por debajo de los de la capital, sino también su extenso legado arquitectónico o el entorno que, entre otras singularidades, incluye el Parque Etnográfico Pastoril.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vivir en Valladolid: 10 municipios tranquilos donde comprar una casa por muy poco