pisos.com
Domingo, 13 de noviembre 2022, 07:55
Por fin has decido abandonar el nido familiar. Ya te vayas de alquiler con amigos, en pareja o en solitario tendrás que llevarte contigo todo tu mundo. Y si has dado el salto hacia la propiedad te dará incluso más vértigo. Sin duda, cualquier mudanza provoca estrés, y más si es la primera. Pero no te preocupes porque pisos.com te ofrece varios consejos para que tu ilusión se mantenga intacta. La calma es lo último que debes perder, así que ten paciencia y todo te saldrá a pedir de boca.
Publicidad
Al ser tu primera mudanza es muy posible que no tengas todavía muebles propios. Pueden darse varios casos: que tengas que trasladar piezas regalados o heredadas, que las adquiridas de segunda mano o que las compres en una o varias tiendas. Dado que las opciones son muy amplias, las soluciones también lo son.
Si compras muebles nuevos, suele ser la propia tienda te los llevará a tu casa y así no tendrás que preocuparte. Esto es fantástico en caso de piezas voluminosas, desde el sofá hasta los electrodomésticos. Si por el contrario los has comprado de segunda mano, tendrás que contratar un vehículo para transportarlos y buscar a alguien que te pueda echar una mano. No ocupa lo mismo una cama que una lámpara o una mesita de noche, tenlo en cuenta para escoger la furgoneta más adecuada.
Si en su día entraste a vivir en una casa vacía y con el paso de los años has ido comprando muebles, no te quedará más remedio que acudir a una empresa de mudanzas. No pienses que es demasiado caro, pues supondrá una ayuda muy valiosa. Incluso te ayudarán a embalar todas tus pertenencias. Con esta opción, tu día a día se verá menos afectado y podrás atender a los pequeños detalles mientras ellos se ocupan del trabajo pesado. Si tus recursos económicos son limitados, busca ayuda entre familiares y amigos.
Tómate tu tiempo para embalar todo lo más ordenadamente posible. Cada caja deberá indicar el contenido, de este modo sabrás a que lugar de la casa va destinada. Esto también te resultará útil a la hora del posterior desembalaje y comenzar por lo más importante. Presta mucha atención a los objetos más delicados como el menaje, que sería necesario proteger con plástico de burbuja o papel de periódico arrugado. Seguro que no querrás que les ocurra nada a tus libros o a tus recuerdos.
Publicidad
El estado de tu nuevo hogar también es muy importante tenerlo en cuenta. Aunque la apariencia sea perfecta, nunca estará de más limpiarlo a conciencia. Una vez que estés allí te será más difícil acceder a según que rincones. Valorar el tamaño de cada estancia servirá para poder hacerte una idea de lo que puedes o no puedes colocar. Un dormitorio necesitará una cama, un armario o una cómoda, pero sus dimensiones variarán y eso influirá en los muebles que tengas previstos y elegidos. Al principio sería buena idea tener lo esencial e imprescindible. Poco a poco irás decorando según tus gustos y tus necesidades.
El momento de la mudanza es ideal para deshacerte de lo que verdaderamente no necesitas. Ya puede ser ropa, muebles o recuerdos que no te gustan. Tu nueva casa se merece tener lo mejor, pero no todo. Si crees que algo tiene algún valor podrás acudir a alguna app que te reporte algún beneficio económico; no todo van a ser gastos o molestias.
Publicidad
Como novato en mudanzas, prepárate para cometer algún error. Es normal que olvides algún detalle o cometas un fallo de cálculo con lo que quieras hacer o llevarte. Es normal, nadie consigue mudarse a la perfección y en tiempo récord. Sobre todo, mantén la calma, trata de descansar los días previos y sueña con la casa de tu vida.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.