¡Nuevo piso! 7 consejos para que tus hijos no echen de menos su antigua casa

Mudarse a una casa nueva es muy emocionante, pero quizá tus hijos no piensen lo mismo. Hacerles ver que el cambio es a mejor, les tranquilizará, viviendo el proceso como una gran aventura

Domingo, 20 de agosto 2023, 07:51

Para nosotros, una mudanza no deja de ser un momento de estrés en algunas ocasiones. Una vez en la nueva casa, organizamos todo y nos sentimos cómodos desde un principio. Los niños puede que no se adapten igual. Aunque sigas viviendo en el mismo barrio, con el mismo colegio, o en la misma ciudad, ellos tardan más en adaptarse. Su nueva habitación se les hace extraña y necesitan una ayuda para superar estos inconvenientes que les sobrevienen con la mudanza. Te damos siete consejos que te servirán para que vean con otros ojos su nuevo hogar.

Publicidad

1. Una nueva aventura

Pese a sus «peros», a los pequeños de la casa hay que transmitirles una gran ilusión por el cambio de vivienda. Diles que tendrán más espacio, que el nuevo barrio tiene un montón de sitios para que ellos se diviertan y que siempre podrán ver a sus amigos. En la nueva casa tendrán un montón de comodidades que en la antigua no tenían. Que piensen que es como una nueva aventura que van a experimentar y que les sucederán cosas nuevas e interesantes.

2. Son parte del cambio

Salvo que sean demasiado pequeños, ellos también pueden aportar su granito de arena, ayudando en algunas tareas de la mudanza. Que se encarguen de recoger todos sus juguetes y pertenencias, que incluso los embalen y rotulen. Hacerles todo más divertido, igual que un juego, les servirá para olvidar su visión negativa de un momento tan agitado.

3. Qué les espera

En su nueva casa también pueden ayudar, tanto a desembalar todo y colocarlo, como a echar una mano si hay que limpiar o realizar cualquier tarea de acondicionamiento. Que expresen su deseo de cómo colocarán todos sus juguetes y cómo les gustaría decorar su habitación. Esto les hace crear unas expectativas positivas y tendrán ganas de cambiar de casa lo antes posible.

Publicidad

4. Dónde se podrán divertir

Explícales, y si es posible, ves a enseñarles el lugar donde van a vivir antes de hacerlo de forma definitiva. Haz un recorrido con ellos por los parques y la urbanización. Si esta cuenta con zona ajardinada e instalaciones como piscina o parque de juegos, te los habrás metido en el bolsillo. Si hay tiendas o restaurantes que les gusten cerca de casa, también tienen que saberlo. Lo esencial es que no sientan que pierden cosas, sino que las ganan.

5. Día a día con normalidad

Tendrán que seguir asistiendo a las clases y actividades extraescolares que tuviesen. Seguirán recogiendo su cuarto y, en definitiva, seguirán con todas las rutinas que venían haciendo con anterioridad. Sus responsabilidades deben permanecer intactas, junto a todo lo que conocerán de nuevas y que les hará ilusión. Psicológicamente, es muy importante que su día a día no se vea alterado en exceso.

Publicidad

6. Escúchalos

Procura saber en todo momento qué les molesta del cambio, déjalos expresarse libremente. Todos esos sentimientos negativos tú puedes rebatirlos y darles la vuelta. Por supuesto no es sencillo. Ellos, pese a su corta edad, no son tontos. Sé sutil y sensible hacia sus preocupaciones. En esa edad, lo normal es que se guarden cosas y puedan sufrir pequeños baches en su estado de ánimo.

7. Busca el momento idóneo

Tú eres capaz de mudarte simplemente pidiendo los días correspondientes en el trabajo o en un fin de semana. Un niño, si falta al colegio en pleno curso, por ejemplo, puede significar para el un duro golpe. Las vacaciones de verano son el momento perfecto porque hay tiempo de sobra para que se hagan a la idea y se adapten. Puede que no dependa de ti elegir el momento, pero sí sería ideal que alguien estuviera con ellos el tiempo que dure la mudanza, para así poderlos llevar al colegio y a cualquier otra actividad. Trasladar una familia con niños no es nada fácil, pero siguiendo estos consejos y teniendo un poco de sentido común te será todo mucho más sencillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad