Pisos.com
Lunes, 26 de febrero 2024, 08:15
Valladolid terminó septiembre con un -7,9% menos de compraventas que el año anterior. La provincia no ha sido ajena a los movimientos que, a lo largo de 2023, han sacudido al mercado inmobiliario y ha terminado por convertirse en el territorio castellanoleonés donde más han retrocedido las operaciones. Por detrás quedan las caídas del -6,9% registradas en Salamanca o Palencia, muy lejos del -4,4% de León y más aún de la caída del -2,9% de Burgos. Aunque no todo ha sido negativo. En otras provincias de Castilla y León, la situación es totalmente opuesta, anotando aumentos en las compraventas que van del 4,5% de incremento interanual registrado en Segovia, al 22,7% en Ávila, pasando por el 5,9% en Soria o el 6% que han aumentado las compraventas en Zamora.
Publicidad
El intenso crecimiento de los tipos de interés ha venido generando «una reducción de la actividad hipotecaria», como recoge la Estadística Registral Inmobiliaria, una opinión que comparte Ferran Font, director de Estudios de pisos.com para quien: «una financiación más cara ejerce de claro elemento disuasorio». En este sentido, Burgos ha sido la provincia que, en lo que a hipotecas registradas se refiere, se ha llevado la peor parte con un desplome del -29,71% en materia de hipotecas, un porcentaje al que sigue el -20,59% de Salamanca o el -19,35% de Palencia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
La tendencia a la baja en el número de operaciones y préstamos es el reflejo de un mercado sujeto a la inestabilidad económica, la inflación y otros tantos factores que, a lo largo de todo el 2023 han condicionado tanto las decisiones de los compradores como de los propios agentes implicados en el mercado inmobiliario. En materia de hipotecas el 2024 podría teñirse de luces y sombras.
El Banco Central Europeo avala el endurecimiento de los criterios de concesión de los préstamos a hogares para adquisición de vivienda por encima de las expectativas previas. Detrás del mismo estarían, según los expertos, cuestiones como el aumento de la percepción de los riesgos relacionados con las perspectivas económicas y la situación de prestatarios concretos, la menor tolerancia al riesgo y la disminución de la liquidez de las entidades.
Publicidad
Con todo, parece que el 2024 podría traer buenas noticias para quienes estén pensando en solicitar una hipoteca en Valladolid. Los expertos de Bankinter vaticinan bajadas en el Euríbor que podría situarse a lo largo del año en el 3,25% y alcanzar en 2025 el 2,75%. No obstante, desde la entidad se muestran cautos y posponen hasta el próximo otoño los primeros recortes, una opinión que choca con la de otros analistas que hablan de las primeras bajadas para esta primavera. En esa línea se sitúan las previsiones de Caixabank Research que, si bien adelantan los recortes del Euríbor a mediados de año, elevan hasta el 3,6% la media del índice al que están referenciadas las hipotecas variables para 2024.
Al margen de la mayor o menor accesibilidad de las hipotecas en Valladolid, quienes sí se verán beneficiados por la ampliación de las medidas de ayuda del Gobierno serán quienes ya dispongan de una hipoteca firmada. En este sentido, no solo sube de 29.400 a 37.800 euros anuales por hogar los ingresos máximos para poder acogerse a estas medidas. Además, durante todo 2024 permanecerá en vigor la exención del pago de comisiones por amortización anticipada o cambio de hipoteca variable a fija.
Publicidad
Sea como fuere, el director de Estudios de pisos.com estima «los datos de transmisiones y préstamos para la compra de vivienda se están acomodando a un entorno de normalidad», explica, aclarando que «venimos de años de récord y la subida de los tipos y el desgaste del ahorro no ayudaban a sostener este escenario por mucho más tiempo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.