![¿Cuánto cuesta alquilar un piso para pasar las vacaciones en Valladolid?](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/07/06/pisos06072023-kMvC-U20070178758295C-1200x840@RC.jpg)
![¿Cuánto cuesta alquilar un piso para pasar las vacaciones en Valladolid?](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/07/06/pisos06072023-kMvC-U20070178758295C-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.P.
Jueves, 6 de julio 2023, 08:00
Desde la Tierra de Campos, en el norte de la provincia, hasta la Tierra de Medina, en la zona más meridional, pasando por los Montes Torozos, los Páramos del Esgueva, la Tierra de Pinares, el Campo de Peñafiel, la Campiña del Pisuerga y la Tierra del Vino, Valladolid tiene encantos más que suficientes para convertirla en destino vacacional. De hecho, una de las principales bondades para elegirla en la época estival es que, a diferencia del litoral, la demanda turística es más comedida.
Con todo, los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y correspondientes al tercer trimestre del año pasado, sitúan a Castilla y León como el cuarto destino preferido por los viajeros nacionales. Entre julio y septiembre de 2022, más de 4,5 millones de turistas autóctonos pasaron una media de 6,5 noches en alguna de las provincias castellanoleonesas. ¿Pero cuánto cuesta alquilar un piso para pasar las vacaciones en Valladolid?
Los principales buscadores de alquileres vacacionales cifran por encima de los 100 euros por noche el precio de los apartamentos y pisos turísticos en la capital. Entre julio y septiembre, los valores oscilan según Holidu, por ejemplo, entre los 114 y los 138 euros o, lo que es lo mismo, entre unos 800 y 960 euros semanales. No obstante, las cifras se reducen considerablemente en función de la localización y es que, en municipios y pueblos próximos a la capital es posible alquilar apartamentos y hasta casas enteras por alrededor de 50 euros la noche.
Las diferencias en materia de precios no solo se evidencian dependiendo del lugar en el que estés pensando pasar tus vacaciones. A nivel residencial, ocurre lo mismo. La capital es una de las más caras de la comunidad, solo superada por Segovia (8,31 €/m2), Burgos (8,64 €/m2) y Salamanca (9,28 €/m2). Sin embargo, es en Ávila (7,48 €/m2) y Zamora (6,71 €/m2) donde los precios han experimentado mayores subidas en el último año: un 16,92% y un 17,63% respectivamente, según recoge el informe mensual de precios de pisos.com.
Pero si alquilar un piso en Valladolid capital cuesta hoy un 4,63% más que hace un año (para un piso de 90 metros cuadrados los alquileres rondan los 730 euros mensuales), hacerlo en el conjunto de la provincia es sensiblemente más económico. En clave nacional -y dejando a un lado el alquiler turístico-, el director de estudios de pisos.com, Ferran Font, confirma que el precio de los pisos en alquiler en España ha consolidado su tendencia alcista. Una situación que, según el experto, se traduce en que, en muchos casos: «las mensualidades comprometen seriamente la capacidad de gasto de muchas personas, obligándolas a destinar una cantidad que en muchos casos excede el 40% de sus ingresos».
Definir tu presupuesto para las vacaciones y, más concretamente, para el capítulo del alojamiento es un buen primer paso para acotar las opciones y encontrar un apartamento, piso o casa para pasar las vacaciones en Valladolid que se ajuste a tu bolsillo. Pero más allá del precio, hay otras cuestiones que pueden ayudarte en tu búsqueda. Aquí van algunas recomendaciones:
1. Piensa en tus necesidades: Antes de comenzar la búsqueda, define tus requisitos, esos básicos que no pueden faltar en tu alojamiento estival. Cuestiones como el tamaño, el número de habitaciones, los servicios o la ubicación son algunos de los criterios sobre los que puedes empezar a definir tus 'imprescindibles'.
2. Utiliza buscadores de confianza: En la era de las nuevas tecnologías hay multitud de sitios web y plataformas en línea que ofrecen una amplia selección de alquileres vacacionales en Valladolid. Estas plataformas te permiten filtrar los resultados según tus preferencias de ubicación, precio y características del alojamiento, por ejemplo, por lo que te serán de gran ayuda.
3. Lee las reseñas y compara las opiniones: Antes de tomar una decisión, lee las reseñas y calificaciones de otros huéspedes que hayan alquilado el mismo alojamiento. Esto te dará una idea de las experiencias de otros y te ayudará a evaluar la calidad y fiabilidad del alojamiento.
4. Consulta todas tus dudas: Si encuentras un alojamiento que te interesa, comunícate con los propietarios o administradores para obtener más información y aclarar cualquier pregunta o inquietud que puedas tener. Pregunta sobre los servicios incluidos, las condiciones de reserva y cualquier otro detalle que te resulte interesante.
5. Reserva con anticipación y verifica las condiciones: Valladolid puede ser un destino turístico popular, especialmente durante eventos o festivales especiales. Intenta reservar con suficiente antelación, especialmente si planeas visitar en temporada alta. Antes de confirmar tu reserva, eso sí, asegúrate de leer detenidamente los términos y condiciones. Presta atención a las políticas de cancelación, los pagos requeridos y cualquier otro detalle relevante relacionado con ella.
Recuerda siempre verificar la autenticidad y reputación del anuncio antes de realizar cualquier pago o proporcionar información personal y, cómo no, investigar y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión final. A partir de ahí, solo te queda esperar a que llegue el momento y ¡disfrutar de tus vacaciones!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.