Borrar
Rebajas centro comercial de Valladolid. Henar Sastre
El comercio de Castilla y León suma tres años consecutivos de crecimiento en ventas

El comercio de Castilla y León suma tres años consecutivos de crecimiento en ventas

Tanto la facturación como el empleo frenaron su crecimiento en la comunidad y en España, aunque el alza en el país es algo más elevada

Elisa Campillo

Valladolid

Jueves, 1 de febrero 2018, 21:36

Las ventas del comercio minorista de Castilla y León crecieron el 0,8% en 2017 con respecto a la media del año anterior. La cifra de negocio firmó así su tercer ejercicio consecutivo de subidas, aunque el incremento se va moderando año a año. Al avance del 0,8% anotado este año le precedieron incrementos del 3,3% en 2016 y del 3,8% en 2015. Previamente, las ventas de los comercios de la comunidad habían encadenado cuatro años consecutivos de pérdidas, entre 2011 y 2014, que llegaron a alcanzar descensos interanuales del 6,8%. A pesar de que las ventas anotaron un ligero repunte en 2010, el descenso de las ventas provocado por la crisis comenzó en 2008.

Las ventas del comercio minorista en Castilla y León moderaron su avance en 2017 a pesar del impulso que experimentaron en la región los bienes del hogar (muebles, electrodomésticos, materiales de construcción...) y la alimentación, cuyas ventas se incrementaron el 4% y el 1,2%, respectivamente.

El impulso que han dado las ventas del comercio en el año 2017 en Castilla y León es, en cualquier caso, inferior al experimentado en el conjunto de España, donde el avance fue del 1,2%, según los datos del Índice de comercio al por menor publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque la tendencia es similar en el conjunto nacional que en el caso concreto de la comunidad –continuación del crecimiento pero moderado–, para el conjunto nacional se trata del cuarto año consecutivo de subidas, ya que en 2014 los resultados del comercio nacional ya crecían a un ritmo del 0,7%.

La subida de las ventas se vio reflejada en el empleo del sector, que se impulsó incluso más que las propias ventas, con un avance del 1,1% en Castilla y León en la media del año 2017 en comparación con la de 2016. Al igual que en los datos relativos a la cifra de negocio, se trata del tercer año consecutivo en el que crece el empleo en el sector, en el último año algo más moderado que el anterior, después de experimentar descensos entre 2012 y 2014. En el conjunto nacional la tendencia nuevamente se repite. El aumento del empleo del 1,7% se convierte en el cuarto año seguido de ascensos, aunque la variación en 2017 es la misma que se anotó el ejercicio anterior.

El hecho de que la evolución de las ventas y del empleo en la región estén por debajo de la media nacional es algo que preocupa a la Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco), que ayer exigió un mayor apoyo de la administración a un sector que ocupa a 139.000 personas en la comunidad.

A pesar de que los datos que analiza el INE engloban todo el comercio al por menor, la estadística también observa de manera separada la situación del sector sin incluir las estaciones de servicio, es decir, sin tener en cuenta la venta de carburantes. Si se toma como referencia la selección resultante de este filtro, las ventas del comercio en Castilla y León se incrementaron el 0,3% en el año 2017 con respecto al ejercicio anterior, una moderación evidente si se tiene en cuenta que en los años previos había avanzado el 2,8% y el 3,6%, también después de un episodio de caídas que abarcó entre 2010 y 2014. En el conjunto del país, el crecimiento de las ventas sin tener en cuenta las estaciones de servicios fue del 1,3%, avance que también se frena con respecto a los resultados obtenidos en los años anteriores.

«No cumplen los objetivos»

Desde Conferco lamentan que «la ralentización de las ventas en el comercio minorista de Castilla y León afecta de forma considerable al comercio independiente frente a las grandes cadenas». «Las ventas no cumplen nuestros objetivos», afirmaron ayer con rotundidad.

Entre las causas de este frenazo, la organización considera que «la liberalización de las rebajas, con promociones permanentes, el aumento de la competencia y sobre todo el desarrollo del comercio electrónico están influyendo de forma considerable en la situación del sector».

En este sentido, recuerdan que «el comercio de Castilla y León demanda más ayudas de formación y adaptación a la nueva realidad comercial, donde el ‘e-commerce’ crece de forma considerable y el comerciante precisa de nuevas herramientas para competir».

Desde Conferco se mostraron preocupados por la evolución de «un sector fundamental para la economía regional, no solo por las más de 26.000 tiendas de nuestra región, sino también por lo que contribuye a la dinamización de las ciudades, barrios y pueblos, lo que lo hace fundamental desde un punto de vista socioeconómico».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El comercio de Castilla y León suma tres años consecutivos de crecimiento en ventas