![Treinta mil hogares de Castilla y León se pasan al mercado libre por el alza de la luz](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201801/22/media/cortadas/CONTADORES-kHzB-U50732461819wqC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Treinta mil hogares de Castilla y León se pasan al mercado libre por el alza de la luz](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201801/22/media/cortadas/CONTADORES-kHzB-U50732461819wqC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
VALLADOLID
Lunes, 22 de enero 2018, 11:22
Un total de 29.393 hogares de Castilla y León se pasó el año pasado al mercado libre por el alza del precio de la luz pero también para elegir la tarifa que mejor se adapta a sus hábitos de consumo. Frente a ellos, están los clientes domésticos y pymes con menos de 10 kilovatios (kW) de potencia contratada que optaron por continuar con su contrato regulado, también conocido como PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). Con datos a tercer trimestre de 2017, la Comunidad contaba con 1,3 millones de clientes con un contrato en el mercado libre mientras que otros 644.00 formaban parte del sistema de suministro regulado. Es decir, el 67 por ciento de los consumidores de la región contaba con tarifas planas, al pagar un precio fijo por la luz, o otros paquetes de ahorro.
Los datos facilitados a Ical por las tres principales compañías que operan en Castilla y León (Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Enel-Endesa) demuestran la existencia de un trasvase de clientes del mercado regulado al libre a lo largo de 2017, un ejercicio que estuvo marcado por un alza de los precios de la electricidad, alrededor del 10% para un consumidor medio –100 euros al año–, entre otras cosas por la meteorología adversa. De ahí que muchos particulares decidieran aceptar las ofertas de las comercializadoras en el mercado libre.
El mercado eléctrico se caracteriza por tener una evolución muy cambiante lo que imposibilita conocer su comportamiento a medio plazo. El Ministerio de Energía prevé un descenso en la factura de la electricidad en 2018, en parte por la estabilidad del precio del petróleo y por las condiciones meteorológicas que pueden ser mejores que las del año pasado. De momento, en las dos primeras semanas de enero, el coste de la luz se ha abaratado cerca del 11% con respecto al mismo periodo de 2017, gracias a la fuerza del viento.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) explica que todo consumidor con una potencia contratada inferior a 10kW, suministrada en el mercado libre, puede volver al regulado, a través de un comecializador de referencia, si bien «ese cambio puede estar sujeto a penalizaciones económicas en caso de no respetar el periodo de obligada permanencia pactado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.