El Ministerio de Trabajo y Economía Social fue este miércoles víctima de un ataque informático que impidió a sus empleados entrar en sus ordenadores apenas tres meses después de que otro ciberataque paralizara durante varias semanas la actividad del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Publicidad
Fue el propio departamento dirigido por Yolanda Díaz el que informó de este ataque a través de su cuenta en Twitter. En este mensaje el ministerio aseguró que los responsables técnicos tanto de su ministerio como del Centro Criptológico Nacional están «trabajando de manera conjunta para determinar el origen y restablecer la normalidad lo antes posible».
La afectación no parece grande ya que se puede acceder a la página web del ministerio, aunque es posible que no se puedan ver determinados datos, y ningún organismo dependiente de esta administración está afectado: ni el SEPE ni Inspección de Trabajo, según confirmaron a este periódico fuentes del departamento.
No ocurrió así en el ciberataque al SEPE del pasado mes de marzo, cuando durante muchos días no se pudo acceder a su página web ni a sus sistemas informáticos, lo que impidió que muchos ciudadanos pudieran solicitar su prestación por desempleo o realizar cualquier otro tipo de trámite.
En este caso, el servicio informático del SEPE fue infectado con un 'ransomware', un software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema. Ahora aún no se sabe qué tipo de virus es el culpable de este ciebrataque aunque el 'modus operandi' es el mismo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.