Un total de 71.863 empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) trabajan ya de forma presencial, lo que supone prácticamente el 40% de la plantilla, mientras que algo más de la mitad (92.978) continúan desarrollando modalidades no presenciales y 2.373 ( ... el equivalente al 1,3%) están en situación de aislamiento a causa de la Covid-19. Además, 1.025 (0,57%) son voluntarios en labores sociosanitarias o con colectivos vulnerables. El resto del personal se encuentra en otras situaciones de baja, permisos, etc.
Publicidad
Hace un mes, solo 46.618 (25,9%) efectivos de la AGE trabajaban de forma presencial. Hoy son un 14% más y en varios territorios superan el 50%. En las próximas semanas aumentarán, siguiendo las recomendaciones sanitarias y los acuerdos con los sindicatos.
La ministra Carolina Darias firmó el mes pasado con los sindicatos integrados en la Mesa General de Negociación de la AGE las medidas para la incorporación presencial progresiva de las empleados públicos en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad, con objetivos prioritarios: mantener fórmulas de trabajo no presencial, atención preferentemente telemática, aforos más reducidos en la atención al público, cita previa y adoptar medidas de prevención y seguridad, siguiendo las recomendaciones sanitarias, para garantizar la salud del personal.
La ministra vuelve a reunirse este lunes con los representantes sindicales para abordar, entre otros asuntos, la desescalada en la AGE y la paulatina reincorporación de los funcionarios a sus puestos de trabajo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.