Secciones
Servicios
Destacamos
Elisa Campillo
Jueves, 23 de marzo 2017, 12:12
Las previsiones de contratación de los directivos de la zona noroeste de España se mantienen estables en el segundo trimestre de 2017. Esta zona, que agrupa los datos de Castilla y León, Galicia y Asturias, esperan una creación de empleo neto del +6%, según los datos del Estudio de Proyección de Empleo realizado trimestralmente por la empresa de recursos humanos ManpowerGroup sobre las perspectivas del mercado laboral. La cifra proyectada es positiva para un segundo trimestre por primera vez desde el del año 2008, un punto incluso más elevada que entonces, y registra un incremento del 8% respecto a los datos del mismo periodo de 2016. Desde el inicio de la crisis, es el segundo punto más elevado tras el pico registrado en el primer trimestre de 2016 y se sitúa al mismo nivel que el tercer trimestre de 2013. Las previsiones para el periodo abril-junio de 2017 consolidan así un cambio de tendencia en la zona noroeste en cuanto a las perspectivas de contratación y un periodo continuado y estable de crecimiento iniciado hace justo un año.
El estudio revela que el 12% de los directivos de la zona noroeste cuestionados sobre sus intenciones prevé aumentar la contratación durante el segundo trimestre de 2017, frente al 81% que no espera hacer ningún cambio en su plantilla y el 3% que tiene intención de reducir el número de empleados. El 4% restante hasta llegar al cien por cien corresponde a aquellos que no supieron o no quisieron responder. La diferencia entre las previsiones optimistas y las pesimistas arroja un saldo positivo del +9%, que tras aplicar los ajustes correspondientes por motivos de estacionalidad se sitúa en el +6%.
La proyección de empleo neto corresponde, pues, a la diferencia entre el porcentaje de directivos que prevén incrementar su plantilla y el de los que esperan reducirla. Los que prevén mantenerla no tienen, en este caso, efectos a la hora de realizar el cálculo.
En el conjunto de España las previsiones de contratación ya apuntaban al alza desde el año 2014, momento en el que empezaron a registrar datos positivos en todos los segundos trimestres, aunque la proyección para 2017 es la más elevada de todas, del 5%, y experimenta un incremento de cuatro puntos porcentuales respecto al periodo abril-junio del año pasado.
Cambio de tendencia
A nivel nacional, las previsiones de contratación de los directivos españoles se sitúan en el nivel más elevado desde el primer trimestre de 2008, en los inicios de la crisis económica. El conjunto de España acumula, además, diez trimestres consecutivos con previsiones de contratación positivas, mientras que en la zona noroeste solo cuatro de esos diez periodos han presentado previsiones con cifras superiores a cero.
Para concretar más los datos obtenidos a nivel nacional, el estudio realizado por ManpowerGroup divide el país en seis regiones: centro (Castilla-La Mancha y Madrid); este (Comunidad Valenciana y Murcia); noreste (Cataluña e Islas Baleares); noroeste (Asturias, Castilla y León y Galicia); norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) y sur (Andalucía, Extremadura e Islas Canarias).
El estudio de Proyección de Empleo para el segundo trimestre de 2017, además de analizar los resultados globales, realiza también una clasificación por sectores en cuanto a la creación de nuevos puestos de trabajo a nivel nacional. Para el periodo comprendido entre abril y junio de 2017, ocho de los diez sectores que contempla la investigación presentan un panorama positivo. Los que más optimistas se muestran son los directivos de las empresas de actividades sociales, donde se calcula una proyección de empleo neto del +12%. A continuación se encuentran los sectores de energía eléctrica, gas y agua; intermediación financiera y servicios empresariales; minería e industrias extractivas; comercio y reparaciones; construcción; industria manufacturera; y transporte, almacenamiento y comunicaciones. Sin embargo, tanto en el sector de agricultura y caza como en el de la hostelería son más los directivos que están pensando en reducir su plantilla en los próximos meses que aquellos que tienen en mente ampliarla.
Con esta clasificación se puede observar que, aunque las intenciones de los directivos de las seis zonas del país arrojan saldos positivos, se observan comportamientos diversos con alguna oscilación entre los directivos de la zona noreste, que reflejan las previsiones más optimistas con una proyección de empleo neto del +10%, y, los de la zona centro, que aumentarán su plantilla pero son los que lo harán a un ritmo más contenido, del +2%.
Los más optimistas
En la comparativa anual, son tres las regiones noroeste, noreste y sur que mejoran sus previsiones de contratación, mientras que las zonas este y centro registran perspectivas más bajas respecto a las del año pasado. Los directivos de la zona norte, por su parte, mantienen estables sus previsiones de contratación.
Además de agrupar los datos obtenidos por zonas geográficas y por sectores de producción, un apartado del estudio clasifica también las previsiones según el tamaño de las empresas atendiendo al número de trabajadores.
Así, los datos obtenidos destacan como las más optimistas a los directivos de las grandes y medianas empresas, ambas con una proyección de empleo neto del +14%, seguidos por los de las pequeñas empresas, con un +7%. Los titulares de microempresas, a pesar de prever ampliaciones de plantilla, son los que lo harán de una forma más discreta, con una proyección del +4%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.