![«¡Queremos cobrar!»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201501/28/media/cortadas/20150128-635580634715136938--575x323.jpg)
![«¡Queremos cobrar!»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201501/28/media/cortadas/20150128-635580634715136938--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Miércoles, 28 de enero 2015, 21:07
Una treintena de trabajadores de la fábrica abulense Elgorriaga Brands, S.A. se ha concentrado ante las puertas de la factoría ante varias pancartas en las que podía leerse «¡Queremos cobrar ya!», debido al impago del 70% de la nómina de octubre y los meses de noviembre y diciembre.
«¡Paga ya!» y «Condiciones laborales dignas», han sido otros de los menajes que han podido leerse en las pancartas situadas a las puertas del las instalaciones de esta factoría que actualmente cuenta con una plantilla de unos 80 empleados, una decena de ellos eventuales.
Se trata de la primera medida de protesta que ha secundado parte de la plantilla, después de que la asamblea acordara la semana pasada realizar concentraciones de tres cuartos de hora cada miércoles y viernes para reclamar información y el pago del dinero que se les debe desde octubre.
A las puertas de la histórica fábrica galletera abulense, la presidenta del comité de empresa, Petri Palomo, ha reclamado a los dos administradores judiciales que desde el pasado mes de julio administran Elgorriaga que les pague «lo antes posible o que al menos» les abone «un mes entero».
Y ello, porque actualmente se les adeudan las nóminas de noviembre y diciembre íntegras, así como el 70% de la de octubre, ya que el pasado viernes la plantilla cobró el 30% restante.
«Vamos a ver si estas movilizaciones sirven para algo», ha señalado Palomo, quien ha reconocido que los paros de dos horas en la producción a partir del próximo 2 de febrero, tendrán que esperar porque esa medida debe comunicarse con diez días de antelación.
La presidenta del comité de empresa se ha preguntado los motivos por los que la Junta de Castilla y León «no desbloquea» el dinero que bloqueó en su día al anterior propietario, una vez que la juez intervino y designó a dos administradores judiciales, ya que de esa manera se podría pagar a los empleados.
Una vez concluida la concentración a las puertas de la fábrica, los representantes de los trabajadores han mantenido una reunión con los administradores judiciales, tal y como ha confirmado a Efe Petri Palomo, quien ha señalado que el encuentro «no ha servido para nada».
Según ha comentado, los administradores han explicao que «hasta que la Administración autonómica no refinancie los prestamos no hay nada que hacer».
A mediados de 2014 la Consejería de Agricultura y Ganadería acusó a los dueños de la empresa de supuesta malversación de las ayudas públicas concedidas para reflotar Elgorriaga, lo que hizo que la Junta bloqueara una parte de ese dinero que posteriormente fue desbloqueado con la llegada de los administradores judiciales.
Los administradores fueron designados por la juez del Juzgado de Instrucción número 1 de Ávila, después de que suspendiera provisionalmente de sus funciones al administrador único al observar indicios de un «posible delito de estafa».
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, señaló la semana pasada en Ávila que existen ofertas de compra sobre Elgorriaga que se deberán concretar, mientras que Palomo ha señalado que en su día se les habló de «tres o cuatro» posibles compradores.
El comité de empresa asegura que existen familias que «lo están pasando mal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.