ISIDRO L. SERRANO
Jueves, 1 de enero 1970, 01:33
José María Fidalgo aseguró que la reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno del PP ya ha agotado todas sus posibilidades y «no ha alcanzado todos sus objetivos, aunque ha tenido cosas buenas y malas». A pesar de ello, el exsecretario general de CC OO y actual presidente del Foro Negocia del I. E. Business School, señaló que no espera ninguna vuelta de tuerca más.
Publicidad
En el marco del Foro Económico de El Norte de Castilla celebrado hoy en el hotel Tryp Montalvo de Salamanca con el patrocinio de Global Exchange y la colaboración del propio hotel, Fidalgo señaló que, de alguna manera, la reforma laboral había conseguido reducir los costes laborales, los sueldos, «pero ahora hay que hacer la reforma de las propias empresas, deben reformarse a sí mismas, sobre todo desde el punto de vista del tamaño». En este sentido, afirmó que para crear empleo de manera estable este país necesita mayor crecimiento, mayor productividad y mayor competitividad, «pero a la vez, porque ha habido épocas en la que un mayor crecimiento pero sin competitividad no ha dado resultado». Además, añadió que ninguna reforma laboral ha conseguido crear empleo, «como mucho evitar que se destruya y, de alguna manera, es lo que ha conseguido la actual».
Fidalgo, que mantuvo un entretenido coloquio con los numerosos participantes en el Foro Económico de El Norte en Salamanca, comenzó su intervención asegurando que para entender el punto en el que estamos había que comenzar haciéndose tres preguntas cuyas respuestas explican muchas cosas. «Lo primero que debemos saber es cómo vemos el mundo. Después tenemos que valorar cómo nos vemos a nosotros mismos; y finalmente, tenemos que tener muy claro cómo somos y que debemos cambiar para mejorar», afirmó el exsindicalista insistiendo en que una visión equivocada del mundo y de nuestra posición en él podría causarnos muchos problemas.
«Este parece una país de engañados en el que todos los días se hace una causa general de algo. Aquí nos gusta más el agravio que la reivindicación, y la respuesta institucional ante esta mala costumbre no soluciona nada sino que lo fomenta», enfatizó Fidalgo.
También se refirió al futuro de los jóvenes, y aseguró que hemos mandado a todos nuestros jóvenes a la universidad y ahora no tienen trabajo, «todos queremos que nuestros hijos sean más de lo que nosotros hemos sido porque lo hemos pasado muy mal, pero nosotros siempre hemos tenido trabajo y ellos, pese a su formación no lo encuentran».
Publicidad
Respecto a la pérdida de credibilidad hacia los sindicatos, el exsecretario de CC OO confesó que cree que hoy en día «está en crisis casi todo», aunque reconoció que se trata de un «problema que hay que resolver, separando lo que es punible, desde el punto de vista judicial o jurídico, de lo que son informaciones que luego se desinflan».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.