Borrar
La banda magnética de las tarjetas será eliminada para mayor seguridad. Óscar Chamorro
Los importantes cambios en las tarjetas de crédito para ser más seguras

Los importantes cambios en las tarjetas de crédito para ser más seguras

De forma progresiva, todos los bancos optarán por la eliminación de la banda magnética para proteger las operaciones de los clientes

Laura Linacero

Valladolid

Miércoles, 13 de julio 2022, 19:49

Las tarjetas de crédito o débito cada vez van ganando más terreno en las operaciones de compra de los consumidores, dejando el dinero en efectivo en un segundo plano. Ahora es incluso más habitual pagar con el móvil o incluso el reloj digital, que con metálico. Por ello, las entidades bancarias plantean cambios para asegurar que las transacciones sean cada vez más seguras, una novedad que afectará a clientes de bancos de todo el mundo. Esta variación supone la desaparición por completo de la banda magnética, que será sustituida por otras tecnologías como el chip EMV o el pago inalámbrico 'contactless'.

Este cambio estará inaugurado por Mastercard, aunque será seguido de cerca por el resto de las empresas. Los hábitos de los consumidores unidos al desarrollo de las nuevas tecnologías hacen de esta alteración una necesidad para garantizar la seguridad de los clientes. «Las tarjetas con chip actuales funcionan con microprocesadores mucho más capaces y seguros, y muchas también están integradas con pequeñas antenas que permiten transacciones sin contacto», informa Mastercard. Además de las tarjetas con chip, también están las tarjetas biométricas que según adelanta la empresa «combinan huellas dactilares con chips para verificar la identidad del titular de la tarjeta».

Los chips EMV se utilizan en el 86% de las transacciones presenciales con tarjeta a nivel mundial

La eliminación de las bandas magnéticas comenzará a ser aplicada en Europa en 2024, cuando no se requerirá que las tarjetas de crédito y débito Mastercard recién emitidas tengan banda magnética en la mayoría de mercados y se prevé que en 2033 sea una realidad también en Canadá y Estados Unidos. El fin por tanto, es que ninguna tarjeta tenga bandas magnéticas a esas alturas, lo que deja un largo periodo para que el resto de socios que aún dependen de esa tecnología introduzcan progresivamente el procesamiento de tarjetas con chip.

¿Qué son las bandas magnéticas?

La banda magnética no es una característica exclusiva de las tarjetas de crédito sino que están presentes en multitud de tarjetas como abonos transporte, carnés o incluso en las llaves de los cuartos de los hoteles. Se trata de una banda oscura compuesta por partículas ferromagnéticas incrustadas en una matriz de resina que almacena información.

La banda magnética es grabada o leída mediante contacto físico pasándola a través de una cabeza lectora/escritora gracias al fenómeno de la inducción magnética. Con ello, se puede leer la información que contiene para hacer una autentificación. Generalmente es información relativa al propietario o el usuario de la tarjeta, lo que permite hacer transacciones bancarias.

Almacenar información dentro de estas bandas magnéticas de tarjeta es relativamente sencillo, este es el problema con la seguridad que ofrecen este tipo de tarjetas. Además, la banda magnética no es infalible y es susceptible de perder la información o incluso puede ser clonada, que es uno de los principales fraudes que sufren los usuarios de servicios financieros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los importantes cambios en las tarjetas de crédito para ser más seguras