Secciones
Servicios
Destacamos
Aún no ha cumplido siete años (los hará en octubre) y su crecimiento parece no tener techo. El año pasado, de hecho, creció tanto como la suma de los cinco años anteriores. Bizum, el medio de pago inmediato creado por la banca española, el favorito de los hijos que tienen teléfono móvil, generó en 2022 más de 762 millones de transacciones entre personas, comercios electrónicos, donaciones a ONG, pagos y cobros en Loterías, compras en tiendas físicas... Más de 40.700 millones de euros pasaron de una cuenta a otra, prácticamente los mismos volúmenes acumulados en los cinco años anteriores, desde su lanzamiento en octubre de 2016 hasta el final de 2021.
Noticia Relacionada
La herramienta ya forma parte de la vida cotidiana de la mitad de la población española, ya que 23 millones de personas lo utilizaron en 2022, según destaca Ángel Nigorra, director general de Bizum, quien lo considera «consolidado como método de pago sencillo, rápido y seguro, con un perfil más universal gracias a su evolución hacia nuevos usos que son cada vez más reconocidos y utilizados por los usuarios».
Las novedades introducidas por Bizum en 2022 incluyeron, además de su extensión a un mayor número de comercios 'online' y también a más tiendas con local a pie de calle, su despegue como canal de pago solidario (530.000 donaciones por valor de 22 millones de euros) y la introducción de una funcionalidad de pago con código QR en Loterías y Apuestas del Estado (226.000 operaciones, con 2,4 millones en pagos y 24,7 millones en cobros de premios).
Algunas de las entidades que forman parte de Bizum (el 98% de los bancos de AEB, CECA y UNACC) han incorporado además, algunas utilidades de pago adicionales, como el pago múltiple (transferencia instantánea a varios destinatarios tanto para envío como para solicitud) o la posibilidad de repartir automáticamente entre varias personas una compra previa realizada por un usuario en nombre de todos.
Según la entidad a la que se pertenezca, los usuarios también pueden acompañar el pago con contenido adicional vinculado (fotos o emoticonos), o hacer bizums desde asistentes virtuales, teclados de otras apps o chatbots con aplicaciones de mensajerías.
Para 2023, año en el que Bizum se ha propuesto el objetivo de involucrar a 60.000 comercios 'online' y alcanzar los 25 millones de usuarios y 1.000 millones de transacciones entre particulares, las entidades promotoras prevén seguir incorporando nuevas funcionalidades para extender aún más uso. Entre ellas, el pago de suscripciones en todo tipo de plataformas, la identificación digital de los usuarios para registrarse y acceder a entornos virtuales.
Además, el año pasado Bizum se unió a la Asociación Europea de Sistemas de Pago Móvil y registró la adhesión del primer banco no español (de Andorra), un camino que previsiblemente seguirá recorriendo en 2023, adentrándose en los pagos transfronterizos y explorando las posibilidades de participar en una red europea de pagos a través del móvil.
¿Cuáles son los límites de Bizum? La operación mínima es de 50 céntimos y la máxima, de 1.000 euros. El máximo que se puede enviar en un día son 2.000 euros y en un mes, 5.000. El tope de operaciones en un mes es de 60 y el número máximo de destinatarios que se pueden incluir en una solicitud o envío múltiple es de 30.
¿Pueden utilizarlo los menores de edad? Algunas de las entidades financieras que participan en Bizum ofrecen a los niños de entre 14 y 17 años tarjetas de débito con las que recargar el móvil, sacar efectivo en cajeros y hacer Bizum, bajo el control y la supervisión parental.
¿Se puede hacer un bizum a alguien sin Bizum? Es posible hacer el envío a un número de teléfono móvil para que la aplicación le mande un mensaje invitándole a unirse. Si tras dos días el destinatario no se registra, la operación se cancela.
¿Es posible tener Bizum en dos cuentas bancarias? ¿o en dos teléfonos? La aplicación se define como 'monógama' y solo se puede tener con una entidad financiera (sí cambiar de una a otra). Por otro lado, si dos personas comparten cuenta bancaria, ambos pueden darse de alta con sus respectivos móviles asociados a la misma cuenta.
Su popularización y la rapidez de su implantación también ha tenido su lado oscuro y el año pasado se detectó un mayor número de intentos de estafa utilizando la aplicación. Desde Bizum instan a los usuarios a «estar siempre alerta y desconfiar de cualquier trámite con desconocidos», ya que «los ciberdelincuentes se aprovechan tanto del desconocimiento como de la buena voluntad» de las personas.
Entre los métodos utilizados por los malhechores están el envío de mensajes de WhatsApp en los que un desconocido dice que «por error» ha enviado un bizum pide que le sea devuelto; o, en el caso de compras de segunda mano 'online', el envío de solicitudes en lugar de pagos por Bizum.
En caso de ser estafado por alguien utilizando Bizum, la aplicación recomienda presentar un denuncia ante las fuerzas de seguridad del Estado. Un bizum es, al fin y al cabo, como una transferencia bancaria tradicional, por lo que queda totalmente registrada, incluidos los datos de la persona que recibe el dinero. Bizum recomienda tener un especial cuidado en el caso de las compras entre particulares, sobre todo cuando los vendedores ofrecen gangas o son insistentes. A los vendedores les aconseja que se aseguren de que realmente están recibiendo un bizum y no «una solicitud de pago por Bizum».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.