Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Viernes, 4 de junio 2021, 12:44
Las nuevas tarifas eléctricas han entrado en vigor el 1 de junio y los consumidores tratan de adaptar sus hábitos para que la factura no se dispare. Los memes que corren por las redes sociales son un reflejo de ello: «El nuevo ocio nocturno ... es poner la lavadora», se bromea en Facebook y Twitter. Y es que, bromas aparte, este tema preocupa mucho a los españoles de cara a su repercusión en la economía familiar. Más allá de cocinar de madrugada existen dos cambios gratuitos que pueden realizarse en las contrataciones para rebajar la factura de la luz. Pero, eso sí, existe un plazo para realizarlos: el 31 de mayo de 2022.
Noticia Relacionada
Esta modificación consiste en contratar dos potencias. «Cada kW que contratas para las horas punta y llano cuesta 30,67 euros al año, mientras que el kW contratado para las horas valle es baratísimo, solo 1,42 euros por año. Si mantienes contratados 4,4 kW para todo el día pagarás 180 euros al año (impuestos incluidos) solo por la parte fija del recibo. En cambio, si reduces la potencia de día a 3,3 kW y mantienes 4,4 kW solo de noche y fines de semana pagarás 137 euros al año por el término fijo», explica la OCU. Eso sí, en este caso es necesario adaptar las tareas y actividades del hogar para concentrar más consumo en horario valle. Este ajuste se debe solicitar a la empresa comercializadora que permitirá dos cambios de potencia gratuitos hasta el 31 de mayo de 2022.
La OCU además indica que es posible ahorrar eligiendo una tarifa adecuada. «Si tienes una tarifa de precio regulado, PVPC, estos horarios y precios se te van a trasladar tal cual, con lo que todos estos consejos son aplicables en tu caso. En cambio, si estás en el mercado libre, hay centenares de tarifas eléctricas distintas y en cada una de ellas las nuevas tarifas se pueden adaptar de forma diferente», señala la OCU. Además, es importante cerciorarse de si empresa eléctrica que nos factura va a mantener un único precio durante todo el día, una la discriminación horaria específica contratada por el cliente o por la nueva estructura con tres precios (hora punta, llano y valle).
Por último, evidentemente se puede ahorrar utilizando los electrodomésticos en las horas más baratas. Para ello hay que evitar las horas punta: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernes. Las horas llano, menos caras, son de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 horas, mientras que las valle, las más baratas, abarcan desde las 00:00 hasta las 8:00 horas y todo el fin de semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.