![Las pensiones se reducirán y en 2050 solo se percibirá la mitad del último sueldo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/17/media/cortadas/pensionistas-k0L-U1501180779196LDD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Las pensiones se reducirán y en 2050 solo se percibirá la mitad del último sueldo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/17/media/cortadas/pensionistas-k0L-U1501180779196LDD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El balance de cotizantes por pensionista en España se sitúa actualmente en 232 por cada cien. Para el final de la década, el número se reducirá a 215 cotizantes por cada cien pensionistas. Así, esta cifra se irá reduciendo hasta que, según las previsiones, en 2050 solo queden 134 cotizantes encargados de sostener las pensiones de cien personas. La gran cantidad de personas que nacieron durante el denominado 'baby boom' hace que ahora haya 3,4 personas en edad de trabajar por cada persona mayor de 64 años. En 2050 esto se reduciría hasta un 1,7.
Noticia Relacionada
Las opciones para poder regular la situación pueden ser rebajar la pensión o trabajar más años, como como anunció para después rectificar el ministro de Seguridad Social José Luis Escrivá. La solución ahora será extender el calendario para su cálculo. Si antes contaban los últimos 15 años, desde 2022 comenzarán a contar los 25 años previos a la jubilación. Un periodo más amplio y que puede coincidir con intervalos donde haya estado en un ERE o periodos de desempleo. Esto reduciría la pensión a percibir.
Estos no son los únicos camios que se producirán. La Comisión Europea estima que un pensionista español, en la actualidad cobra el 70% de su último salario, pasará a percibir el 67% en 2030. En 2050 este número se reduce hasta el 53% e incluso a un 41% en 2070. Hasta la mitad del siglo, el número de pensionistas alcanzará los 16 millones y se perderán dos millones de trabajadores ocupados. La pirámide población y la evolución demográfica marca un máximo de personas trabajando que, llegado el momento, se jubilarán y harán que el gasto en pensiones sea mayor. El Ejecutivo ha anunciado que la carga recaerá sobre todo en las espaldas de los empresarios, aunque también caerá en parte sobre los hijos de los 'baby boomers'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.