Borrar
Un niño agarra el dedo su madre en una imagen de archivo.
Importante novedad en el pago de la ayuda por hijo a cargo

Importante novedad en el pago de la ayuda por hijo a cargo

La Seguridad Social anuncia que los beneficiarios podrán cobrar el importe que les corresponda el 1 de julio

El Norte

Valladolid

Lunes, 28 de junio 2021, 19:29

El pago de la prestación por hijo a cargo que se paga cada semestre y que también se conoce como 'la ayuda de los puntos' se adelanta al 1 de julio. Así lo ha anunciado la Seguridad Social en un tuit de su cuenta oficial, en el que se explica que la fecha final del ingreso en la cuenta de los beneficiarios «dependerá de la entidad bancaria».

Según ha adelantado el Gobierno, esta ayuda sustituirá de manera progresiva al Ingreso Mínimo Vital (IMV). En julio de 2020, la Seguridad Social aprobó de oficio el IMV a más de 75.000 familias que cobraban la ayuda por hijo a cargo. Un cambio que, entre sus ventajas, permite el cobro mensual, que el importe sea normalmente mayor y que se mantenga de forma indefinida mientras se sigan cumpliendo los requisitos.

Debido a que la normativa del Ingreso Mínimo Vital prevé que este ingreso sustituya a la ayuda por hijo a cargo, los nuevos solicitantes deben tramitar el Ingreso Mínimo Vital y no la prestación por hijo a cargo.

Tramitación

La ayuda solo admite nuevas solicitudes para los que tengan hijos menores de 18 años (o menores a cargo acogidos) y estén afectados de una discapacidad de al menos un 33%. O que sean mayores de esa edad pero afectados de una discapacidad del 65%.

La prestación por hijo a cargo es una ayuda asistencial no contributiva, es decir, que no hace falta haber cotizado para pedirla, pero no todos los progenitores pueden solicitarla. Solo podrán hacerlo aquellos que sufran falta de ingresos.

No hay una cantidad fija, sino que depende tanto de la edad del hijo o menor acogido, como de su grado de discapacidad, si lo tiene. Son prestaciones que no pagan IRPF, están exentas.

En el caso más habitual (hijos menores de 18 a cargo), se cobra en dos pagas al año, una en enero y otra en julio. Cuando se trata de hijos con discapacidad mayores de 18, en lugar de semestral, el pago es mensual.

Pagos

-Por un hijo (menor de 18 y sin discapacidad): 341 euros al año (170 euros en cada pago semestral)

-Por dos hijos: 682 euros al año (341 euros al semestre) y así sucesivamente.

-En el caso de familias numerosas, para tres hijos a cargo, la ayuda es de 1.023 euros anuales y va aumentando de manera progresiva en función del número de hijos.

-En el caso de hijos a cargo menores de 18 años con discapacidad igual o superior al 33%, el importe anual de la ayuda es de 1.000 euros al año.

-Si los hijos con 18 años o más están afectados por una discapacidad en grado igual o superior al 75% y que, como consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesiten el concurso de otra persona para realizar los actos vitales más elementales como vestirse, desplazarse, comer o análogos: 7.120,80 euros anuales por hijo (593,40 euros mensuales).

-Para hijos mayores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 65%, la ayuda anual es de 4.747,20 euros por hijo (395,60 euros mensuales).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Importante novedad en el pago de la ayuda por hijo a cargo