Elma Saiz, en otro momento de la entrevista. José Ramón Ladra

Elma Saiz

Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
¿Cesiones a Junts? «Este Gobierno está más fuerte que nunca»

Dice que Pedro Sánchez goza de «la confianza social» y, sobre el Presupuesto, que el Gobierno «no tira la toalla ni la va a tirar»

Domingo, 2 de febrero 2025, 00:54

-El Gobierno y Canarias anunciaron el 9 de enero que en diez días estaría el decreto para intentar solventar la crisis de los menores inmigrantes no acompañados. ¿Dónde está el escollo?

Publicidad

-En el PP. No tiene ningún interés, ni siquiera permitió la toma ... en consideración en el Congreso de la modificación de la ley de extranjería. Su solidaridad es una palabra hueca, porque la brújula se la marca Vox.

-Su negativa a ceder a Cataluña, como les exige Junts, el control de las fronteras, ¿es una línea rojísima o puede acabar difuminándose?

-Miren, el Gobierno cumple sus acuerdos y siempre en el marco de la Constitución. El desarrollo de la competencia en la gestión migratoria es muy amplio. Con lo cual, hay margen de encontrar acuerdos para desplegar nuestra Constitución en cuanto a esas competencias y al trabajo coordinado de todas las administraciones para dar un mejor servicio y ser más eficaces. Estamos trabajando, estamos dialogando y, cuando se alcancen los acuerdos, se contarán con total transparencia.

Noticia relacionada

-¿Y no colisiona su discurso migratorio con el de sus socios, presionados a su derecha por un partido con pulsiones xenófobas como Alliança Catalana?

Publicidad

-La política migratoria del Gobierno está siendo faro para muchos países europeos. Los derechos humanos están en el centro y van a seguir estando.

-¿Eso no peligra si pactan la inmigración con Junts?

-De ninguna manera.

-¿Por qué, según critican, tiene mayor responsabilidad el PP, al que no llamaron para negociar el decreto ómnibus, que sus socios de investidura?

-Es que el PP es el principal partido de la oposición y gobierna en comunidades donde los pensionistas tendrán que tener alguna explicación sobre por qué votó 'no' [al primer decreto]. No ha cambiado nada en el PP. Cuando gobierna, congela las pensiones. En 2021, cuando este Gobierno las revalorizó, presentó una enmienda a la totalidad. Esa es su hoja de servicios.

Publicidad

-¿Y no parece que prefieren pactar a toda costa con Junts, aunque eso suponga desdecirse, antes que con Feijóo?

-Las excusas del PP son de mal pagador. El mismo día que pudo apoyar el escudo social, presentó una proposición que era un copia y pega mal hecho. Anunció una recogida de firmas. Eso no es política para adultos, son cálculos electorales. La oposición del PP es destruir este Gobierno porque lo considera ilegítimo.

-Se ha trasladado la imagen de un Consejo de Ministros, el de este martes, paralizado a la espera de que Puigdemont levantara el pulgar desde Waterloo.

-Este es el Gobierno de los acuerdos. Y esa es la democracia en estado puro, poner de acuerdo a diferentes con el objetivo del bien común. Me siento orgullosa de un Gobierno que lo hace y que pone en marcha medidas sociales en un país que representa el 40% del crecimiento de Europa. No sé por qué tienen que aparecer siempre palabras negativas como cesión donde yo veo acuerdo. Eso es construir y avanzar.

Publicidad

-Si la mayoría del Congreso avala que el presidente se someta a una cuestión de confianza, ¿va a poder sustraerse a ese revés?

-Fíjese el respaldo social que ha alcanzado esta semana sacando adelante el escudo social. Eso es confianza en un Gobierno que da respuesta a la ciudadanía. Esa es la confianza social que está teniendo, haciendo de este país un país de oportunidades y liderando el crecimiento de Europa. El Gobierno está más fuerte que nunca, con una hoja de ruta clara que es seguir avanzando, demostrando que se puede crecer económicamente, protegiendo cada vez más a la ciudadanía y dando respuesta a no pocos desafíos con un importantísimo liderazgo internacional.

-Pero, de momento, siguen sin Presupuestos.

-Bueno, ya tenemos la mirada puesta en ellos. Y la ciudadanía sabe que con un Presupuesto prorrogado estamos desplegando, por ejemplo, el escudo social ante la dana. No hemos tirado la toalla nunca ni la vamos a tirar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad