Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 3 de febrero 2015, 17:19
La empresa de componentes para automóviles Reydel, con una planta en Medina de Rioseco (Valladolid), tiene previsto la contratación de entre 40 y 60 personas a lo largo de este año con el aumento de la producción de salpicaderos para el nuevo modelo 'crossover' de Renault -Kadjar- que se fabricará en la planta palentina de Villamuriel de Cerrato, según publica Ical. De este modo, la plantilla de la antigua factoría de Visteon que en la actualidad supera los 400 trabajadores aumentará entre un 10 y un 15 por ciento, lo supondrá casi triplicar el número de empleos existentes hace tres años y dejar atrás cerca de una decena de expedientes de regulación (EREs).
Reydel Automotive Holdings, filial del fondo de capital riesgo Cerberus Capital, adquirió la planta vallisoletana en noviembre de 2014 al fabricante estadounidense Visteon que decidió la venta de su división de Interiores de Automóviles. En la actualidad, el nuevo grupo cuenta con 17 fábricas, ocho centros técnicos y seis fábricas de ensamblaje en todo el mundo.
El director de la fábrica de Reydel en Medina de Rioseco, Antonio Arribas, aseguró hoy que la planta cuenta con la tecnología necesaria para la fabricación de cualquier pieza del interior, gracias a la inyección utilizada en plástico que permite el acabado deseado por cada fabricante. En la actualidad, la factoría suministra una media mensual de 700.000 piezas modulares a clientes como Renault (Valladolid y Palencia), Nissan en Ávila, Grupo PSA en Madrid y Volkswagen (Pamplona).
La facturación anual de la planta ronda los 100 millones de dólares, una cantidad que ha ido relacionada con el empleo de la fábrica de Rioseco. Unos números que los nuevos dirigentes de Reydel prevén aumentar hasta convertir la factoría en una de las líderes del grupo que busca ser un referente mundial en el sector auxiliar de la automoción. Los ingresos de Reydel Automotive en 2013 fueron 981,3 millones de dólares, con un peso importante de Europa.
30 millones de inversión
Arribas reconoció que están preparados para este objetivo, gracias en parte a la importante inversión en procesos productivos y tecnología, que supera los 30 millones de euros en los últimos tres años. Esto es una fábrica con un volumen importante de compra de materia prima que se transforma en un producto de alto valor añadido, precisó.
La plantilla de Reydel en Medina de Rioseco supera las 400 personas, con un porcentaje de temporalidad bajo, en palabras del director de la fábrica. El 70 por ciento de ese empleo corresponde a vecinos de la localidad vallisoletana y su entorno. En estos momentos, existe un modelo de fabricación flexible, en función de las demandas de los clientes, por lo que hay seis días de trabajo a la semana con tres turnos de producción. El año pasado, se llegó a alcanzar los siete días a la semana.
Visita del delegado del Gobierno
El proyecto industrial de Reydel Automotive en Medina de Rioseco, en marcha desde hace 21 años, y de su importancia en la comarca de Tierra de Campos y en la provincia de Valladolid fue dado a conocer esta mañana por el ejecutivo del grupo Benoit Rolland al delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano.
El delegado estuvo acompañado durante la visita a las instalaciones por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo; y el alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez.
Rolland destacó la importante inversión económica en la planta que, a su juicio, tras la compra de Reydel debe servir para relanzar con fuerza y energía la producción. Ruiz Medrano recordó que la factoría recibió en 2014 una ayuda del Gobierno central de 400.000 euros para la creación de 12 puestos de trabajo y la consolidación de la plantilla. No en vano, alabó la apuesta del Ejecutivo con un apoyo claro a la I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación), sobre todo en el sector de la automoción que es tan importante en la Comunidad y en Valladolid, en particular.
Ruiz Medrano mencionó, además, el Plan Pive que ya cumple su séptima edición de ayudas a la compra de vehículos y que continuará a lo largo de 2015. Una medida que, dijo, sirve para renovar el parque automovilístico, con coches más eficientes, pero también para mantener el empleo en el sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.