Julio G. Calzada
Lunes, 2 de febrero 2015, 16:27
La Cité du Cinema (la ciudad del cine) de la localidad de Saint Denis, a diez kilómetros de París ha sido el escenario, nunca mejor dicho, de la presentación cinematográfica y espectacular que la multinacional francesa Renault ha hecho de su nuevo crossover o todoterreno, el Kadjar, un modelo que fabrica la planta de esta compañía en la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato. Y Palencia ha sido una de las primeras palabras pronunciadas por el presidente de la firma del rombo, Carlos Gohsn, cuando se ha desvelado el vehículo anunciado con un primer modelo de un rojo brillante, un tono que destaca en todos los todoterernos de la marca.
Publicidad
más noticias
Palencia conmemora el 2 de enero la celebración de su patrona, la Virgen de las Candelas, y desde esta misma fecha celebrará también la puesta en marcha de una nueva producción, la de Kadjar, un vehículo que además de en la planta palentina, ha dicho Gohsn, se fabricará a partir del año próximo en la planta china de Wuhan, así que Kadjar será también el primer coche chino de Renault, construido, ensamblado, a ambos lados del mundo para un mercado muy internacional.
Porque detrás de Captur, Kadjar es la nueva incursión de Renault en los todoterrenos, el primer modelo del denominado segmento C, y siete centímetros más largo que su primo japonés, el Qasqai de Nissan con el que comparte plataforma de fabricación, y un aire que desaparece en los interiores, algo que hoy no ha presentado Renault y que reserva para el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, en Suiza.
El presidente de Renault España y director de fabricación del Grupo Renaul, el vallisoletano José Vicente de los Mozos, se mostraba plenamente satisfecho y lo demostraba con su sonrisa permanente, aunque de momento, prefiere remitirse a lo indicado por Ghosn, quien ha hablado de que «Kadjar dinamiza los códigos establecidos y aporta una propuesta innovadora y atractiva sobre el mercado de los todoterrenos». «Se beneficia de unos interiores, a la vez deportivos y refinados, gracias a la calidad de los materiales y a sus acabados», ha indicado durante la presentación, que comenzó con una lluvia de papeles sobre los cerca de quinientos periodistas convocados bajo la cual hizo su aparición del vehículo «hecho en Palencia», como ha recordado De los Mozos.
Sin fechas aún de comienzo de fabricación, no de primeras previsiones de producción, Renault se limita por el momento a mantener la expectativa sobre un vehículo en el que como ha indicado Ghosn, se depositan parte de las esperanzas de la compañía para alcanzar sus objetivos de lograr ser la segunda marca en ventas en Europa gracias a sus nuevos modelos, entre los que también se cuenta el vallisoletano Captur, el pequeño de los 'crossover' de la firma.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.