Nissan gana 1.710 millones de euros, el 24% más, en la primera mitad de su año fiscal

La compañía con una planta de fabricación de camiones en Ávila ha vendido 2,58 millones de vehículos en el mundo, el 5,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior

Julio G. Calzada

Martes, 4 de noviembre 2014, 19:19

Nissan Motor ha anunciado sus resultados financieros para el período de seis meses que terminó el 30 de septiembre de 2014.

Publicidad

A pesar de las condiciones económicas volátiles en varios mercados, Nissan se ha beneficiado de una fuerte demanda de los nuevos productos, un aumento de ventas en el mercado clave de América del Norte y el impacto favorable de la corrección de la moneda japonesa, el yen, respecto del dólar estadounidense.

El beneficio de explotación aumentó hasta los 1.890 millones de euros durante la primera mitad del ejercicio fiscal 2014, lo que representa un margen del 5,1 % sobre los ingresos netos, que aumentaron un 8,2 %, hasta alcanzar los 37.040 millones de euros durante este período.

Según ha declarado Carlos Ghosn, presidente y consejero delegado: «Nissan ha superado con éxito unas difíciles condiciones de mercado durante la primera mitad del ejercicio fiscal, y ha generado unos ingresos y una rentabilidad sólidos, en el marco del aumento de la demanda de nuestros últimos modelos», ha señalado el también presidente de la alianza Nissan Renault. «Nissan va por buen camino para cumplir sus objetivos de ingresos netos para el año entero, gracias a nuestra ofensiva continuada de nuevos productos, nuestra disciplina financiera y nuestra estrategia de sinergias de la Alianza», ha agregado Ghosn.

Sobre una base pro forma de gestión, que incluye la consolidación proporcional de los resultados de las operaciones de la empresa conjunta de Nissan en China, los ingresos netos durante la primera mitad del ejercicio fiscal 2014 aumentaron hasta los 37.040 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2 % respecto al año anterior. El beneficio de explotación aumentó un 25,7% respecto al mismo período del año anterior. Esta mejora refleja el fuerte aumento de las ventas en América del Norte y muestra indicios de estabilización en Europa occidental. Este aumento compensó la desaceleración de la demanda en Japón y la volatilidad continuada en Rusia y otras economías emergentes. El aumento de la demanda de nuevos productos como el Qashqai, el Rogue y el X-Trail, todos ellos sobre la base de la Common Module Family, desarrollada en el marco de la Alianza Renault-Nissan, ha contribuido a estos resultados positivos.

Publicidad

Durante la primera mitad del ejercicio fiscal 2014, Nissan ha vendido 2,58 millones de vehículos en todo el mundo, lo que supone un aumento del 5,8% respecto al año anterior.

A lo largo de la primera mitad del año, Nissan también ha aumentado su liderazgo en emisiones cero. Las ventas totales desde el lanzamiento del LEAF 100 % eléctrico ya han superado las 142.000 unidades, y sigue siendo el vehículo eléctrico más vendido de la historia. Nissan ha expandido su presencia en el segmento de los vehículos de cero emisiones a los vehículos comerciales ligeros, con su lanzamiento en junio de la e-NV200, que ofrece versatilidad y los costes de utilización más bajos de su categoría.

Revisión a la baja

Nissan ha revisado a la baja su previsión global de ventas para el año en 200.000 unidades, cifrando el volumen para este ejercicio en 5.45 millones de unidades. Aunque se espera que aumenten las ventas en América del Norte, se prevé que este incremento no compense totalmente la reducción de ventas en China y en los mercados emergentes.

Publicidad

A pesar de esta previsión de reducción en el volumen total de unidades, la empresa mantiene su anterior previsión de beneficio de explotación y de beneficio neto, lo que refleja el aumento de ventas en América del Norte, el mayor ahorro de costes y los beneficios netos en el cambio de la divisa extranjera. El objetivo de beneficio neto se ha revisado ligeramente al alza respecto a la previsión presentada en la Bolsa de Tokio en mayo de 2014.

Nissan cuenta con una factoría de fabricación de camiones de pequeño volumen en Ávila en la que trabajan medio millar de empleados y que en la actualidad negocia un plan de flexibilidad para el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad