Borrar
Instalación en los jardines del Palacio de Santa Cruz donde se celebrarán los Encuentros de Verano.
Todo listo para la cita académica del verano
Universidad de Valladolid

Todo listo para la cita académica del verano

Los cursos estivales de la UVA comienzan hoy en el Palacio de Santa Cruz con ocho diálogos para reflexionar sobre el concepto tierra

J. R.

Jueves, 16 de julio 2020, 08:25

Todo está dispuesto para la segunda edición de los Encuentros de Verano de la Universidad de Valladolid que comienzan hoy y que se desarrollarán durante tres días, en lo que supone la gran cita académica estival de la institución. Personas relevantes del teatro, el cine, la literatura o la ciencia protagonizarán ocho diálogos en busca de reflexionar sobre el concepto tierra, entendido como patria, planeta y territorio.

Noticia Relacionada

La cita, en el hermoso Palacio de Santa Cruz, sede de la UVA en Valladolid, tiene la experiencia precursora del año pasado, cuando se celebró la primera edición de los Encuentros con el título 'El latido de la ilusión'. En el anterior verano, muy diferente al de ahora, científicos, juristas, historiadores, músicos y otras personalidades debatieron sobre las distintas ilusiones y desilusiones históricas, económicas y culturales.

Las 10:30 es la hora fijada para que el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, inaugure el curso veraniego, que a continuación presentarán la vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, Carmen Vaquero, y la directora de área de Extensión Universitaria, Carmen Herrero.

Ponencias

Sus palabras darán paso a un primer bloque de ponencias en el que se hablará de patria, como la tribu, la vuelta a la tierra, su sabor y las heridas que yacen enterradas. La fama de hablar claro precede a quien primero intervendrá: el director teatral Albert Boadella, creador de Els Joglars, una compañía que permanece en la memoria de la sociedad española después de decenios de actividad. 'Ficción y realidad en mi tribu' es el título de la conversación con el periodista y escritor, Antonio Yuste

El director y guionista, Oliver Laxe, cerrará la mañana inaugural con 'El cine como un retorno a casa'. Con el cineasta estará Juan Manuel Guimerans, director del Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid.

'Un pasado bajo tierra' será la ponencia de la investigadora de Antropología Física, Almudena García Rubio, que intervendrá junto a la investigadora postdoctoral Jara Cuadrado, a partir de las 18 horas. 'El sonido de la tierra', del músico Antonio Serrano, cerrará la jornada de hoy.

Segundo bloque

Mañana será el tiempo del segundo bloque que reflexionará sobre el concepto tierra como planeta. La sesión se abrirá a las 10 horas con 'La tierra en el contexto del sistema solar: formación, evolución y química prebiótica', una ponencia de José Cernicharo, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que compartirá intervención con el rector de la Universidad de Valladolid y catedrático de Química Física, Antonio Largo.

Rogelio López Vélez, jefe de la Unidad de Referencia Nacional para Enfermedades Tropicales del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, hablará a continuación sobre 'Globalización y enfermedades infecciosas'. Le acompañará José María Eiros, catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid y director del Centro Nacional de Gripe en la capital vallisoletana.

'Empower Nature: el futuro de la tierra', de Peter Hoff, cerrará la parte dedicada al planeta, en la que estará José Luis Marcos, profesor del área de Ingeniería Cartográfica en la Escuela de Ingenierías Agrarias de la UVA.

El tercer bloque es el territorio. A las 18 horas, el alcalde de Soria, Carlos Martínez, expondrá 'De Soria a la tierra: el municipio como enlace entre lo local y lo global'. Diana López Caramazana, responsable de Partenariados, Ciudades y Urbanización del programa de Naciones Unidas para el desarrollo, dialogará con el regidor.

'Delibes, los pueblos y los bares' cerrará los Encuentros. Juan Tallón será el ponente y cerrará con otra escritora, Ana Ribera.

Los Encuentros concluirán el sábado con una visita a Bodegas Menade para conocer su proyecto vitivinícola de recuperación de las tradiciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Todo listo para la cita académica del verano