El economista José María Gay de Liébana y colaborador habitual en varios medios de comunicación ha fallecido a los 68 años a causa de un cáncer que sufría desde 2018. El profesor era muy popular por sus intervenciones en programas de televisión. Actualmente, el doctor en Economía y Derecho comentaba la actualidad en la 'Cadena Cope', '13TV', 'La Vanguardia' y en el programa 'La Sexta Noche'. Su espíritu divulgativo, enérgico y su buen humor llevaron incluso a hacer un cameo en la saga Torrente en 2014.
Publicidad
El profesor acudió como invitado al Foro Económico de El Norte de Castilla en el mes de mayo de 2020 después de que fuera aplazado el 11 marzo del mismo año debido a las dificultades del ponente para su desplazamiento desde Barcelona, ciudad en la que residía. Ya en aquella conversación telemática con el director de proyectos editorales de El Norte, J. I. Foces, aseguraba que la pandemia generaba dudas sobre el futuro de la Unión Europea, dividida entre los países del sur con Italia, Francia o España a la cabeza, pero también Grecia o Portugal. A lo que añadía: «habrá que replantear el modelo económico en mucho países». Pero esa no fue la única ocasión en la que visitó el Foro Económico como ponente, ya lo había hecho con antelación en 2017. Aquella vez el encuentro tuvo lugar en Salamanca de manera presencial.
En noviembre de 2020, Gay de Liébana, en una entrevista publicada en este mismo medio reconocía que hay un «cierto interés» en destruir la economía y creía que íbamos «con el paso cambiado» para acometer las reformas.
En otra entrevista, más personal, publicada en el mes de septiembre de 2020 el economista reconocía que en su juventud llevó una «vida errática».
Su principal actividad profesional era la de profesor y era titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Barcelona, además de ser Académico Numerario de la Real Academia de Doctores.
Amante de la economía y del fútbol a partes iguales (era aficionado del RCD Espanyol) una de sus publicaciones periódicas más seguidas era, precisamente, su informe sobre el fútbol español y europeo, en el que analizaba la situación económica del sector. En torno a este deporte, también cuenta con otras publicaciones, como 'Economía y Deporte. Gestión de entidades deportivas' (editorial Furtwangen, 2013) o 'La gran burbuja del fútbol: Los modelos de negocio que oculta el deporte más importante del mundo' (Penguin Random House Grupo Editorial España, 2016).
Publicidad
La biografía de Gay de Liébana se centra, especialmente, en el sector en torno al que ha girado toda su carrera profesional: la economía y la contabilidad. Entre sus obras más conocidas se encuentra 'Ruido de crisis, pymes que se tambalean. Un puñado de experiencias para no estrellarse otra vez' (ediciones Gráficas Rey, 1996), 'Todo sobre el euro' (editorial Praxis, 1999) o 'España se escribe con E de endeudamiento' (grupo Planeta, 2012). Entre sus últimas publicaciones destaca también 'La gran pausa. Gramática de la pandemia' (Malpaso, 2020) y 'Adelante. Solo existe el futuro. Y es nuestro' (Aguilar, 2020).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.