Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
EFE
La gran brecha que sufren las autonomías en la recepción de fondos europeos

La gran brecha que sufren las autonomías en la recepción de fondos europeos

Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid, Murcia o País Vasco reciben menos de la mitad por habitante que La Rioja o Baleares

Lunes, 24 de julio 2023, 00:52

Las transferencias de fondos europeos Next Generation a las comunidades autónomas son muy dispares. Medidas en cuantía per cápita la diferencia es de uno a cuatro entre la que menos recibe por habitante (Madrid 282 euros) y la que más (Melilla 1.016 euros). Además ... de la Comunidad de Madrid, las autonomías que menos transferencias por habitante reciben de los fondos europeos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) son Cataluña (316 euros), Comunidad Valenciana (328 euros) y Andalucía (330 euros). Cada una de estas tres autonomías, así como País Vasco, Murcia o Asturias reciben alrededor de la tercera parte en términos per cápita que Melilla o Ceuta (1.007), y la mitad que La Rioja (678) o Baleares (656), según el balance realizado por el Observatorio NextGen de LLYC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La gran brecha que sufren las autonomías en la recepción de fondos europeos