Borrar
Alumnos de La Salle, durante el taller. Rodrigo Jiménez
Fundación Michelin fomenta la educación vial en Valladolid mediante el programa VIA
FUNDACIÓN MICHELIN

Fundación Michelin fomenta la educación vial en Valladolid mediante el programa VIA

Seguridad vial. ·

Cerca de 300 alumnos del Colegio La Salle fueron los primeros participantes en estos talleres en la ciudad

Jesús Domínguez

Valladolid

Sábado, 29 de abril 2023, 00:50

Que los niños de hoy son los conductores del mañana es algo que tiene muy en cuenta Fundación Michelin. No solo eso: en su condición de peatones, primero, y conforme crecen, de usuarios de diferentes medios de movilidad como la bicicleta o los patines, es necesario que conozcan desde pequeños las reglas del tráfico. Para ello, desde Fundación Michelin ha desplegado un programa de educación vial en todo el mundo, denominado VIA, cuya primera fase en la ciudad ha contado con cerca de 300 alumnos del Colegio La Salle de quinto de Primaria a tercero de la ESO.

En colaboración con la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV) y con la Policía Municipal, a lo largo de la semana se han desarrollado dos sesiones de formación con cada grupo: una teórica, en la que se pretendía dimensionar la magnitud del problema que suponen los siniestros viales, por los cuales 700 menores de 18 años pierden la vida diariamente en todo el mundo, y otra práctica, llevada a cabo en el patio del colegio, con distintos talleres en los que cuales se buscaba concienciar sobre la necesidad de prestar atención a todos los agentes que rodean los trayectos por la ciudad.

«Para Michelin la seguridad es un concepto clave desde el momento en el que somos parte activa del sistema de circulación como el único punto de unión del vehículo con el asfalto. Para nosotros es una obligación crear los productos de la mayor calidad y fomentar la seguridad vial de nuestra juventud, como actores de la movilidad que son, a través de acciones de la Fundación», asegura Julián Picapiedra, responsable de relaciones externas de Michelin España Portugal, una prioridad compartida con AIPSEV, como añade su presidente, Rafael Ruiz. «Gracias al impulso de Fundación Michelin, vamos a llevar este proyecto a 5.000 niños de toda España con el objetivo de prevenir los siniestros viales. En La Salle, el 90% de los alumnos han detectado cómo ellos ya se han puesto en alguna vez en peligro», explica Ruiz, un conocimiento que, considera, llevará «a su autoprotección» en sus conductas futuras y a que estén «siempre alerta».

Julia González, superintendente de la Policía Municipal, ha percibido en su experiencia que así sucede, que cuando los menores aprenden sobre seguridad vial, lo aprendido no solo lo aplican, sino que a menudo advierten a los que les rodean en su día a día de que pueden estar incurriendo en posibles conductas irregulares o inseguras. «Esta tarea es estupenda, porque ellos ejercen también como educadores en el respeto de los pasos de cebra o de los semáforo», destaca González, que cifró en unos 20.000 los alumnos a los que cada año la Policía Municipal instruye en esta materia. Esta formación en prevención y en seguridad «es complementaria con el programa VIA», indica Julián Picapiedra, de Fundación Michelin, que ha impartido ya estos talleres a 2.300 alumnos pertenecientes a 19 centros educativos del país.

Los valores en los que incide la formación son compartidos con el Colegio La Salle, como reseña su director, José Miguel Rodríguez, para quien esta ha sido «una gran oportunidad de hacer ver al alumnado la importancia de ser consecuentes en la conducción», a través de metodologías activas, creativas y cercanas que han servido para ahondar en la responsabilidad individual y colectiva, máximas que trabaja el colegio en su día a día y que comparte con Fundación Michelin.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Fundación Michelin fomenta la educación vial en Valladolid mediante el programa VIA