Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, intervendrá el próximo jueves, 25, en la sesión de abril del Foro Económico de El Norte de Castilla, con la que el diario decano de la prensa en España celebra el decimoquinto aniversario de este espacio de reflexión y debate de los asuntos económicos, financieros y empresariales que afectan a Castilla y León.
El Foro Económico de El Norte de Castilla cuenta con el patrocinio de Banco Sabadell, Gullón y Collosa.
El Foro Económico de El Norte de Castilla es el único espacio estable de análisis que funciona en Castilla y León desde hace tres lustros de manera ininterrumpida. Con una periodicidad mensual, expertos en la materia, directivos de grandes firmas, analistas y autoridades acuden para desarrollar propuestas e ideas vinculadas al ámbito financiero y económico. Uno de los aspectos que constantemente ha aparecido en las 119 sesiones celebradas en estos quince años es la influencia en el día a día que tiene para Castilla y León la existencia tan cerca de un foco de desarrollo económico y social de la trascendencia de Madrid. Por este motivo, llegado el XV Aniversario del Foro Económico El Norte de Castilla, diario decano de la prensa en España, que cumple 170 años de existencia, consideró conveniente invitar a la presidenta de la Comunidad de Madrid para que los empresarios y directivos que habitualmente acuden a las sesiones del Foro puedan conocer directamente por la primera autoridad madrileña qué planes tiene en esta materia, cómo ha desarrollado la Comunidad de Madrid los programas económicos que ha llevado a cabo en los últimos años y por dónde caminan las iniciativas de colaboración institucional entre su comunidad y Castilla y León.
La presencia de Isabel Díaz Ayuso en el Foro Económico de El Norte de Castilla se produce, además, en un momento político de España muy especial. Justo cuatro días después de que se hayan celebrado las elecciones en el País Vasco, este domingo 21; solo 24 horas antes de que se inicie la campaña de las elecciones convocadas en Cataluña para el 12 de mayo; y un mes y medio antes de las Elecciones Europeas del 9 de junio.
Un momento político y electoral de altísimo voltaje y de no menor grado de tensión entre los dos grandes partidos, PP y PSOE, a cuenta de las comisiones de investigación creadas en el Congreso de los Diputados y el Senado sobre los contratos vinculados a las compras de material sanitario, especialmente los de las mascarillas, durante la pandemia, que han surgido del conocido como 'caso Koldo', el asesor del exministro Ábalos, el de la pareja de la presidenta madrileña, Alberto González, y el de la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez. Las comisiones ya están constituidas y en las próximas semanas se llevarán a cabo las comparecencias solicitadas por los partidos con representación parlamentaria, entre ellas la de la propia Isabel Díaz Ayuso, cuya dimisión ha sido reiteradamente solicitada por el presidente del Gobierno,Pedro Sánchez, a quien la presidenta madrileña no ha dudado en acusar de estar «obsesionado» con ella.
A todo esto se une que la de la presidenta madrileña está siendo una de las voces que con mayor fuerza se está oponiendo a la ley de amnistía a los líderes del procés que ha impulsado Pedro Sánchez, con Carles Puigdemont como principal beneficiado. Recientemente, Ayuso ha aseverado que esta ley «es la más corrupta de la historia de la democracia y les va a pesar toda la vida» a los socialistas.
La ponencia de la presidenta Isabel Díaz Ayuso es la número 120 de las que se han llevado a cabo en los quince años de actividad del Foro Económico de El Norte de Castilla.
PONENTES EN EL FORO EN 15 AÑOS
2009 Eduardo Serra, Alberto Recarte, Luis de Guindos, José Barea, AgustínRamos, Tomás Villanueva y Jaime Guardiola.
2010 Guillermo de la Dehesa, J. P. Laurent, Juan Costa, Ignacio Baeza, Tomás Villanueva, José Luis Escrivá, Cristóbal Montoro y Emilio Ontiveros.
2011 Claudio Boada, Manuel Pimentel, Alex Rovira, José María Fidalgo, Luis Garicano, Pr. Gabarrón, Alejandro Echevarría y F. Belil.
2012 JuanVelarde, Juan José Toribio, Leopoldo Abadía, Rodolfo Martín Villa, AntonioGarrigues, Emilio Duró, Jaime García-Legaz, Ramón Tamames, Antonio Huerta y José Carlos Díez.
2013 Carlos Espinosa de los Monteros, Marcos Peña, Manuel Pizarro, Julio Linares y Joaquín Almunia.
2014 GonzaloBernardos, Ana Pastor, Javier Díaz-Giménez, José Vicente de los Mozos, Mónica de Oriol, Juan Rosell, Rafael Pampillón y Tablet Rifai.
2015 Alfredo Arahuetes, ÁlvaroNadal, Javier Santiso, Javier Vega, José Luis Bonet, Josep Oliu,Marcos Urarte y Myriam Fernández.
2016 José Ignacio Conde Ruiz, Josep Borrell, Juan María Nin, Juan RamónRallo, Manuel Pimentel, Miguel Sebastián, Pilar del Castillo y Rosa García.
2017 AntónCostas, José Luis Martínez Campuzano, Josep Piqué, Lorenzo Amor, Luis Huete, Nuria Chinchilla, Pedro Sánchez, Ricardo Blázquez y Víctor Kuppers.
2018 Antonio Garamendi, Carlos F. Carriedo, Carlos Solchaga, Daniel Lacalle, JuanPedro Moreno, Luis Galindo, Manuel Conthe y Nicolás Redondo.
2019 Cirus Andreu, Cristina Narbona, Juan Vicente Hererra, Alberto Núñez Feijóo, Germán Barrios, I. S. de Urturi, José Luis Feito, Josep Bou, L. B. de Quirós y Xiana Margarida.
2020 Antón Costas, Cristóbal Montoro, J. M. Gay de Liébana, Joaquín Almunia, Luis Argüello, Óscar Arce y Silvia Leal.
2021 Carlos Fernández Carriedo, Fernando Fernández, Ana de la Cueva, Jorge Valdano, Alex Saz-Carranza, Eduardo Currás, J. C. García Quevedo, Jorge Sanz y A. de la Fuente.
2022 Marco Gardoqui, Aldo Olcese, Gonzalo García, Cristina Herrero, Iratxe García, Gerardo Cuerva y Magdalena Valerio.
2023 Alejandra Kindelan, I. F. de Mesa, Jordi Sevilla, M.Pérez-Sala, Marcos Urarte, M. Alonso Puig y Unai Sordo.
2024 (hasta marzo) Jesús Vega y Jaime García-Legaz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.