![La nueva Ley multiplica por diez el número de nuevos autónomos](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201804/17/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202018-04-17%20at%2009.57.23-kbNH-U5016387248391EC-624x385@El%20Norte.jpeg)
![La nueva Ley multiplica por diez el número de nuevos autónomos](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201804/17/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202018-04-17%20at%2009.57.23-kbNH-U5016387248391EC-624x385@El%20Norte.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción / word
Martes, 17 de abril 2018, 12:26
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha participado esta mañana en una nueva edición del Foro Económico de El Norte de Castilla, en el que ha afirmado que nueva Ley de Autónomos ha cumplido con algunas de las «reivindicaciones históricas» del colectivo de autónomos y que sus efectos ya se están notando. El encuentro tuvo lugar en el hotel IBB Recoletos Coco y estuvo patrocinado por CGB Nuevas Tecnologías, Laboral Kutxa, Enusa y Global Exchange.
Amor señaló que la Ley de Autónomos ha aportado más seguridad jurídica, ha eliminado trabas administrativas y ha dotado al colectivo de más protección social. Merced al nuevo panorama legislativo, España ha terminado el primer trimestre del año con 36.553 nuevos autónomos., «diez veces más» que en el mismo periodo de 2017. Castilla y León, por su parte, perdió 85 (el año pasado fueron 860 y Amor aventura que «tras tres años de pérdida, Castilla y León va a vivir el primer año con resultado positivo y va a volver a ganar autónomos» en 2018.
No obstante, Amor quiso aclarar que «cuando se habla de crecimiento de autónomos, hay que desterrar la idea de que vienen por falsos autónomos, porque crecen los autónomos con trabajadores y bajan los autónomos sin trabajadores». Y es que, tal y como señaló el presidente nacional de ATA, «no hay muchos falsos autónomos que tengan trabajadores a su cargo».
En cualquier caso, afirmó que no va a «negar la mayor porque estamos detectando que, en determinados sectores, hay una práctica fraudulenta», pero recalcó que «el crecimiento de autónomos se debe a que, cada día más profesionales, deciden crear su despacho, su clínica veterinaria o su gimnasio», así como personas que «empiezan a trabajar para una o varias empresas prestando sus servicios como autónomo». En este sentido, comentó que los jóvenes deben ser conscientes de que en estos momentos «es más fácil crearse un empleo que buscarse uno».
Lorenzo Amor también destacó el anuncio realizado el pasado domingo en Zamora por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la ampliación de la tarifa plana para nuevos autónomos hasta los dos años en los municipios de menos de 5.000 habitantes. «Celebramos la ampliación de la tarifa plana», comentó durante su intervención, ya que el 40% de los autónomos del país trabajan en el medio rural y esta medida podría facilitar el relevo en pequeños negocios y contribuir a combatir la despoblación. En Castilla y León se han cerrado 35.000 negocios rurales en en el último lustro.
En cuanto a los problemas del sector, Lorenzo Amor señaló como uno de los principales el de los falsos autónomos, figura que explicó como «forma de trabajo asalariado encubierta» y «fraude de ley» hacia los que sí pagan sus cotizaciones. ATA cree que el Gobierno debería crear un registro específico de autónomos que trabajen para una sola empresa.
El presidente de ATA también cree que el Gobierno también debería adoptar medidas para impedir que algunos Ayuntaiento paguen a sus proveedores a 300 o 500 días, como sucede en algunos casos «y sin recargo». Según Amor, si un autónomo no paga sus cotizaciones al día se le aplica un recargo del 10%. En su opinión, el Ejecutivo debería imponer que se ejecuten los pagos a no más de 60 días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.