j. a. p.
Martes, 22 de marzo 2022, 09:43
España es el tercer país de la Unión Europea en cuanto a volumen de transacciones con criptomonedas (380 millones de euros el pasado año, solo superado por Alemania con 500 y Francia con 480) y el Ministerio de Hacienda ha decidido crear un espacio específico ... para estas monedas virtuales en el modelo de Declaración de la Renta de 2021, cuya campaña comienza el próximo 6 de abril.
Publicidad
Ahora se introduce una casilla para identificar los saldos de monedas virtuales, algo que hasta el momento debían incluirse en el apartado genérico de 'Demás bienes y derechos de contenido económico', como puede leerse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 18 de marzo.
Así, estos saldos se incluirán a partir de este curso en el punto 3 de la declaración, el denominado 'Resumen del patrimonio neto: base liquidable'. Allí, habrá que rellenar la casilla 46, la que corresponde a los 'Bienes y derechos no exentos', en la letra Q: 'Saldos en monedas virtuales'.
Noticia Relacionada
La Campaña de la Renta de 2021 comienza el próximo 6 de abril con la apertura del plazo para presentarla a través de Internet. Un mes después, desde el 5 de mayo, se podrá hacer a través del teléfono. Los trámites presenciales tendrán que esperar hasta el 1 de junio.
En esta ocasión, el periodo para presentar la declaración se extiende hasta el 27 de junio en cuanto a la tramitación 'on line' y hasta el 1 de julio por teléfono y en las oficinas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.