AFP

La Eurozona creció un 0,3% en los tres primeros meses del año

La economía de los países del euro avanza tímidamente tras cerrar 2023 en recesión técnica

Viernes, 7 de junio 2024, 11:38

La economía de la Eurozona avanzó tímidamente en los tres primeros meses de 2024. Los países del euro crecieron un 0,3%, según los datos publicados este viernes por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), tras cerrar el año pasado en recesión técnica, con un ... retroceso de su Producto Interior Bruto (PIB) del 0,1%. De cara a final de año, el Banco Central Europeo (BCE) publicó este jueves sus previsiones, en la que mejora sus cálculos de marzo: así, la institución prevé que la Unión Europea (UE) crecerá un 0,9% en este ejercicio y que la economía ganará velocidad en 2025 y 2026, con un avance del 1,4% y del 1,6%, respectivamente.

Publicidad

Entre enero y marzo, el PIB español avanzó un 0,7%, más del doble que la media de la Eurozona. En ese periodo, el consumo de los hogares de la UE y de la Eurozona creció un 0,2%. También crecieron las exportaciones, un 1,4% en los países de la moneda común, mientras que las importaciones cayeron un 0,3%.

Este viernes se han conocido, igualmente, los datos sobre empleo entre enero y marzo. Eurostat indica que el número de personas empleadas creció en un 0,3% en la UE y en la Eurozona. Los mayores incrementos se vieron en Rumanía (2,4%), Malta (1,4%) y Portugal (1,1%). En España, país que sigue a la cabeza del desempleo en Europa, el número de personas empleadas aumentó un 1%, triplicando la media de la Eurozona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad