![Enrique Cabero: «El CES es un producto del diálogo social permanente»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/26/media/cortadas/entrevista-ces-klrG-U90807467458fQC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Enrique Cabero: «El CES es un producto del diálogo social permanente»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/26/media/cortadas/entrevista-ces-klrG-U90807467458fQC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Cabero asume el cargo de presidente del Consejo Económico y Social (CES) con las ideas claras: «Castilla y León es una comunidad con grandes potencialidades en todos los sectores, con uno muy importante que es el del conocimiento».
En su toma de posesión del ... cargo celebrada ayer en las Cortes de Castilla y León, Cabero recordó que de la región nacieron las universidades, un ámbito que él bien conoce tras una trayectoria ligada a la Universidad de Salamanca (USAL). Tanto en el sector educativo como en el resto, el nuevo presidente del CES aboga por «aprovechar el máximo consenso económico y social posible» para fijar los objetivos estratégicos que hagan progresar a la Comunidad y resuelvan los problemas de los castellanos y leoneses.
Para ello destaca al órgano que desde ahora preside como «fundamental» en el proceso de articulación de las políticas económicas, las de desarrollo y las sociales. Además, y fruto de la heterogeneidad de un Consejo compuesto por representantes del sector empresarial, de consumidores, del tercer sector, de organizaciones agrarias o de expertos en varios ámbitos, Cabero resalta su utilidad por tres razones.
Noticia Relacionada
La primera, «por ser un agente de diálogo social permanente», un ámbito en el que Castilla y León «ha sobresalido», y donde «uno de los productos claros de ese diálogo social es el CES». También por ser un órgano de consulta y asesoramiento para las administraciones públicas y servir así a la Junta o las Cortes. «Estas organizaciones son las que articulan la sociedad, conocen la realidad en profundidad y gracias a ellas se puede asesorar y conocer mejor las necesidades y políticas que se deben articular». Por último, añade que es un instrumento de propuesta «concertada» que permite fijar objetivos institucionales «de la manera más participativa posible».
Al destacar Cabero el sector del conocimiento sobre el resto en Castilla y León es necesario recordar su amplia trayectoria en este ámbito formativo. Es profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca, donde ha ocupado el vicerrectorado de Promoción y Coordinación hasta que surgió a oportunidad de dirigir el CES. Anteriormente también fue vicerrector de Asistencia al Universitario y director del Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social, y del Máster en Gestión de Riesgos Laborales. «Mi dedicación profesional se ha desarrollado durante toda mi vida en la universidad», confiesa.
En este sentido, Cabero propone «que las universidades y el CES amplíen su actividad conjunta porque es un sector estratégico de Castilla y León y por tanto muy importante para el desarrollo de los distintos sectores de manera trasversal».
En este nuevo puesto, Enrique Cabero sucede a quien ahora ocupa el cargo de consejero de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, Germán Barrios, a quien alaba por su trabajo «excelente» al frente del CES. «Ha conseguido que realmente funcione como un órgano de consenso, de participación», detalla el actual presidente.
Sobre cómo continuar el trabajo del ahora consejero, Enrique Cabero propone «seguir profundizando en los mismos principios» durante el día a día del consejo. «Lo más importante es que desde la perspectiva de las nuevas necesidades sociales podamos dar respuestas a las nuevas demandas y propuestas que nazcan de la sociedad y de las instituciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.