Secciones
Servicios
Destacamos
Una provincia como la de Valladolid, similar en su estructura al resto de la comunidad autónoma de Castilla y León, tiene una dificultad añadida para la retirada de los residuos domiciliarios: la escasa población y la dispersión de la misma, un problema que agrava la iniciativa de llevar a cabo esta tarea con el mínimo impacto sobre el medio ambiente, ya que la logística exige numerosos desplazamientos para muy pequeñas cantidades y volumenes escasos. De ello ha hablado el presidente de la Diputación vallisoletana, Conrado Íscar, durante su intervención en el Foro Ecolec.
Noticia Relacionada
«La recogida de residuos es un área en el que hemos dado la cara y el incremento de la actividad ha sido descomunal», ha asegurado. «Se nos ha incrementado de una forma... sin medida a lo largo de este proceso de pandemia. De los diez servicios que se prestan a través del consorcio, salvo la recogida de ropa, el resto se han incrementado. Debemos valorar las barreras que tenemos en nuestros municipios. La pena ha sido no poder seguir trabajando en sensibilizar y concienciar a la población para que se sume al cumplimiento de esa agenda 2030, pero dando medios para que se pueda hacer. La recogida separada es difícil, porque muchos de esos contenedores permanecen a veces vacíos», ha argumentado.
Y la recogida selectiva de residuos orgánicos es precisamente el objetivo desde la Diputación. «En la recogida selectiva vamos a triplicar el presupuesto que tenemos. Es un reto que tiene que ver con la digitalización con el proyecto Smart Rural, que buscaba una recogida más eficaz, pero los resultados hasta el momento no son buenos. Desde la Diputación, como se ha dicho, se trabaja a través de los centros especiales de empleo. Desgraciadamente la pandemia nos ha marcado a todos y hoy muy importante la colaboración público privada para llegar a los objetivos marcados», ha finalizado Íscar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.