![«El sector de la salud animal de ganadería y domésticos está en crecimiento»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/24/AEnuzoa.jpg)
![«El sector de la salud animal de ganadería y domésticos está en crecimiento»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/24/AEnuzoa.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa especializada en distribución de productos veterinarios y servicios de salud animal Nuzoa lidera el sector con una facturación anual que alcanza los 200 millones de euros y ahora pone el foco en la internacionalización, como apunta el director general de la compañía, Ramón Esteban.
–A finales del año 2020 se constituyó Nuzoa, resultado de la unión de los distribuidores Elasa, Comercial Llanera, Maipe, Goiko y Norvet. Cuatro años después, ¿qué balance hacen?
–En estos cuatro años hemos adquirido un total de trece empresas. Somos el único distribuidor de salud animal con presencia en toda la geografía nacional, incluyendo Baleares y las Islas Canarias. Además, hemos creado la mayor red comercial para dar un servicio de cercanía a nuestros clientes: veterinarios, ganaderos, empresas de producción ganadera, tiendas especializadas de mascotas, farmacias y cooperativas farmacéuticas.
–¿Qué cambios se han introducido en su modelo de negocio?
–Nuestra estrategia es tecnificar la compañía y, por ejemplo, hemos integrado todos los programas de gestión (ERP) de las empresas adquiridas en uno solo, implementando un CRM para que los delegados den un mejor servicio a los clientes o integrado un software para el aprovisionamiento de todos los almacenes simultáneamente, disminuyendo las roturas de stock. Son muchas acciones, como la mejora de nuestra tienda on line o el desarrollo de un programa propio de gestión para veterinarios y ganaderos (Nuzogan), entre otros.
–Tienen almacenes en Asturias, País Vasco, Galicia y Castilla y León, aquí en concreto en Segovia. ¿Cómo es la relación con esta provincia?
–Para Nuzoa, la provincia de Segovia es estratégica. El almacén de Segovia dispone de una capacidad de casi 6.000 m2 y en la sede trabajan unos 80 empleados. Desde aquí sacamos más de 1.000 pedidos diarios con más de 5.000 líneas.
–La localización es un punto estratégico.
–Sí, aquí adquirimos ELASA, empresa líder en Castilla y León, donde disponemos de las mayores instalaciones del grupo. Hemos triplicado la capacidad inicial del almacén, ahora mismo tenemos casi 6.000 m2 con 8.000 referencias. Desde el almacén de Segovia servimos habitualmente a todos nuestros clientes de Castilla y Léon, Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha y Levante. En este almacén disponemos de cuatro estanterías automáticas y es donde Nuzoa más ha invertido en la tecnificación. Gracias a todos estos avances y a su privilegiada situación geográfica en el centro de España, nos permite servir en toda la península en 24 horas.
–Disponen de un catálogo de 13.000 referencias. ¿Qué áreas cubren sus líneas de productos?
–Las referencias que comercializamos las clasificamos en las siguientes familias de productos: farmacología, alimentación animal, fungibles, accesorios, equipamiento clínico e higiene. Con este extenso surtido abarcamos prácticamente todos los productos que los veterinarios, ganaderos y tiendas especializadas de mascotas pueden necesitar.
–La industria de sanidad y nutrición animal en España ha creció en facturación el 7,54% en 2023. ¿Cree que está tendencia al alza se va a mantener?
–Sí, la tendencia en España es positiva, y las estimaciones para este año es que los productos de animales de compañía tengan un crecimiento en torno al 11%, mientras que los de ganadería estarán alrededor del 8%.
–Por tanto, el sector de la salud animal goza de buena salud.
–Así es, tanto en la parte de ganadería como en la de animales de compañía, donde cada vez más los tutores de las mascotas invierten más dinero en la salud y en los cuidados de las mismas. Nuestra facturación anual está en torno a los 200 millones de euros, repartida en 3 unidades de negocio: distribución de productos zoosanitarios; accesorios para mascotas, a través de la marca Nayeco, y servicios de diagnóstico a través de Labopat, laboratorio de diagnóstico patológico para porcino, rumiantes y animales de compañía.
–Con estos buenos resultados, ¿qué le preocupa a Nuzoa?
–Evidentemente si nuestros clientes tienen problemas económicos nos afecta. Vamos de la mano con nuestros clientes y si hay una crisis económica y se invierte menos en la salud de las mascotas o si a los ganaderos les incrementan el coste de las materias primas también tendrán menos beneficios.
–¿Y el coste de la energía?
–Claro, el precio de la electricidad, el del cartón o el del gasoil nos impacta. Los medicamentos en nuestros almacenes tienen que estar con una temperatura controlada. Si sube la electricidad, aumenta el coste de mantenimiento, refrigeración o calefacción. Lo mismo ocurre con el cartón, si sube el precio, porque nuestros productos se envían en cajas de cartón, y también el precio del combustible.
–¿Se plantean ampliar negocio fuera de España?
–Efectivamente, nosotros seguimos con nuestro modelo de crecimiento tanto orgánico como inorgánico. En este último caso, nuestro objetivo es seguir integrando empresas de distribución de productos y servicios zoosanitarios. De hecho, la semana pasada hemos adquirido dos empresas en Portugal, lo que supone nuestro primer paso en la internacionalización de la compañía.
–¿El traslado de productos zoosanitarios requiere de una logística especial?
–Seguimos las BPD, buenas prácticas de la distribución. Si es en frío, el producto tiene que ir con una temperatura controlada entre 2 y 8 grados centígrados para los medicamentos que lo requieran.
–¿Cómo es la relación entre distribuidor y veterinario?
–Debido al nivel organizativo y protocolizado al que se ha llegado en las explotaciones es necesaria una interrelación total entre los veterinarios y el distribuidor para que tengan producto disponible de forma continua con el fin de satisfacer las necesidades de los protocolos establecidos en cada explotación. Además, al no poder disponer de botiquín en las explotaciones es necesario un servicio rápido a las mismas una vez que el veterinario emite la receta de los tratamientos de brotes o urgencias.
Tecnologías
–Los móviles, internet, las app..., ¿El desarrollo de las herramientas tecnológicas facilita el trabajo o lo complica?
–Gracias a los dispositivos móviles y plataformas de gestión de los pedidos interconectadas entre veterinarios y distribuidores una vez emitida la receta permite a los ganaderos saber la evolución del pedido de los productos necesarios para el tratamiento inmediato, pero llegando más allá estos dispositivos permiten tener recogida de forma organizada todas las recetas y albaranes de los diferentes productos utilizados en la explotación para presentar ante cualquier inspección que sea requerida por la Administración.
–Elasa Grupo Nuzoa recibió el premio a la Formación y al Empleo en los Premios Pyme del Año 2022 de Segovia. ¿Qué importancia tienen estas dos áreas?
–La apuesta por la automatización de nuestros almacenes y la digitalización nos ha llevado a invertir en formación para nuestros empleados. No sólo supone agregar valor a la empresa sino también hacerla más competitiva. La apuesta por el empleo de calidad nos ha llevado a ser un referente en el sector.
–¿Cómo encaja la sostenibilidad en su línea de negocio?
–Es un pilar fundamental. Al final del año pasado decidimos replantearnos lo que era la sostenibilidad para Nuzoa y, por eso, adelantándonos a la obligación de la directiva europea, que para nosotros (por tamaño de empresa) sería obligatoria el año que viene, se decidió empezar a trabajar sobre estos nuevos estándares con un año de antelación.
–¿De qué forma les afecta esa directiva europea?
–Hemos trabajado durante el año en la elaboración de la 'primera versión' del informe de acuerdo a los nuevos requisitos de la directiva europea, de manera que se puedan establecer la estructura y los contenidos mínimos de cara a años próximos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.