Una colisión múltiple causa retenciones en la A-11 en La Cistérniga
Instalaciones de la factoría de carrocería y montaje de Renault. Gabriel Villamil

Renault vende hasta septiembre casi 30.000 coches menos que el año pasado

La caída de las matriculaciones se modera hasta el 3% en la comunidad, con Segovia y Salamanca en positivo

Viernes, 2 de octubre 2020, 07:14

Renault ha sufrido una caída del 41,5% en sus ventas de turismos y todoterrenos en España en lo que va de año. La cifra de matriculaciones hasta septiembre, 40.886, supone que la marca francesa ha vendido cerca de 30.000 coches menos que en 2019.

Publicidad

El mes pasado resultó especialmente negativo para el fabricante radicado en Valladolid y Palencia (4.523 unidades, el 33,7% menos, frente a un mercado que cayó el 13,5%), ya que sus números se vieron influidos, además de por la crisis de la covid, por la comparación con un 2019 en el que los tres modelos fabricados en la comunidad se encontraban en registros récord de matriculaciones tras haber sido renovados.

En nueve meses, Renault ha vendido 9.681 Captur (-36,8%); 9.608 Megáne (-52,7%);y 5.293 Kadjar (-46,5%). En un mes en el que la caída de las matriculaciones volvió a agravarse, con las ventas cayendo en todos los canales, la situación fue bastante más moderada en la comunidad, donde el descenso fue del 3%, que en el conjunto del país, con desplome del 13,5%.

+141% es el crecimiento de las ventas de vehículos electrificados en Castilla y León en lo que va de año, hasta un total de 552 unidades.

  • Híbridos: Con 2.730 turismos matriculados hasta septiembre, el aumento anual es del 10%.

  • Alternativos: El 24,6% de los vehículos matriculados en España en septiembre fueron eléctricos puros, eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables o no, de hidrógeno o gas (GNC, GNL y GLP).

En el acumulado de los nueve primeros meses Castilla y León cae el 31,8% (hasta 17.709 unidades) frente a una media nacional del 38,3%. La patronal de fabricantes, Anfac, advirtió del «impacto grave» que unas ventas tan bajas tienen «en el empleo, en la industria (porque uno de cada cuatro coches que se fabrica en España se queda en el país) y en la sociedad en su conjunto». Confían en el Plan Renove, aún con fondos suficientes para impulsar las ventas de cara al último trimestre».

En septiembre, la venta de turismos y todoterrenos creció en Salamanca, el 15,5%; y en Segovia, el 21,4%. Las mayores caídas se dieron en Ávila, del 18,8% en Ávila; Palencia (10,3%) y Valladolid (9,4%). En los nueve primeros meses del año, es descenso alcanza a todas las provincias.

Publicidad

Los concesionarios y vendedores de Faconauto y Ganvam expresaron su confianza en que «la prórroga de los ERTE dote de cierta certidumbre al consumidor de cara al último trimestre del año» y de esta forma, no tener que empeorar la previsión de cierre para 2020, que estiman en una caída situada en el entorno del 30%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad