Borrar
Factoría de Renault en Francia. AFP
Renault Group convierte a Francia en el centro de su estrategia industrial para baterías

Renault Group convierte a Francia en el centro de su estrategia industrial para baterías

Firma dos grandes proyectos de colaboración con Envision AESC y Verkor

El Norte

Valladolid

Lunes, 28 de junio 2021, 12:17

Renault Group anunció hoy su estrategia para el diseño y producción en Francia de baterías para sus vehículos eléctricos. Un paso esencial en la fase de 'Renaulution', el plan de baterías del Grupo se materializa a través de la firma de dos grandes proyectos de colaboración, con Envision AESC, un actor mundial en tecnología de baterías y fábricas de baterías inteligentes, digitalizadas y de bajas emisiones de carbono, socio histórico de Nissan, y Verkor, empresa de nueva creación con sede en Grenoble, especializada en el desarrollo de celdas de batería para vehículos eléctricos.

Esta estrategia «mejorará la competitividad y eficiencia de Renault Group en el ámbito de los vehículos eléctricos, acelerará su transformación industrial y alcanzará sus objetivos de transición ecológica«.

Estas dos nuevas asociaciones complementan los sistemas existentes dentro de Renault Group, en particular el acuerdo con LG Chem, que suministra ahora a la gama eléctrica de Renault y también al futuro MéganE en módulos de batería. Al mismo tiempo, continúan las discusiones con ACC para completar eventualmente este ecosistema a partir de 2027. Por otro lado, la investigación avanza dentro de la Alianza para implementar tecnología de baterías sólidas para 2030, a través del proyecto ASSB. (All Solid-State Battery technology).

Como parte de su estrategia eléctrica, Renault Group une fuerzas con Envision AESC, que instalará una gigafábrica en Douai con una capacidad de 9 GWh en 2024, con el objetivo de alcanzar los 24 GWh en 2030. Envision AESC, la rama de baterías de la compañía global de tecnología verde Envision Group, invertirá hasta 2.000 millones de euros para producir baterías de última generación, bajas en carbono, competitivas en términos de coste destinadas a modelos eléctricos, incluido el futuro R5. A través de esta asociación, Envision AESC planea crear 2.500 puestos de trabajo en el horizonte 2030.

La proximidad de la gigafábrica Envision AESC a las plantas de producción de Renault ElectriCity (Douai, Maubeuge y Ruitz), que prevé la creación de 700 puestos de trabajo adicionales en Hauts-de-France, proporciona a Renault Group los medios para reforzar considerablemente su competitividad y eficiencia de su cadena productiva en el mercado de vehículos eléctricos.

La gigafábrica de Douai allana el camino para la producción de una batería de bajas emisiones de carbono, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y el desarrollo de soluciones de reciclaje en circuito cerrado para residuos de producción y baterías al final de su vida útil. De acuerdo con los compromisos de Renault Group, es un activo importante para lograr la neutralidad de carbono en Europa en 2040 y en el mundo en 2050, con vehículos eléctricos que representan el 90% de las ventas de la marca Renault en 2030.

Capital de Verkor

Además de su asociación con Envision AESC, Renault Group firma un acuerdo para entrar en el capital de Verkor a través de una participación superior al 20%, y prevé unirse al consorcio creado en 2020 en torno a esta startup francesa con el objetivo de dar respuesta a los retos de digitalización, descarbonización y reindustrialización de Francia y Europa en el sector.

Juntos, Renault Group y Verkor pretenden desarrollar una batería de alto rendimiento apta para segmentos C y superiores de la gama Renault, así como modelos Alpine, y a través del consorcio participarán en la creación de más de 1.200 puestos de trabajo directos a medio plazo.

Esta asociación se materializaría en un primer momento en la financiación de un centro de I+D (Verkor Innovation Center) y una línea piloto para la creación de prototipos y la producción de celdas y módulos de batería en Francia a partir de 2022. En segundo lugar, Verkor implementará su plan para crear la primera gigafábrica de alto rendimiento de Francia, con una capacidad inicial de 10 GWh para el Grupo Renault a partir de 2026, pudiendo conseguir los 20 GWh en 2030.

La cooperación entre Renault Group y Verkor se basará en una hoja de ruta común destinada a reducir las emisiones de carbono del proceso de fabricación de baterías en un 75% en comparación con los procesos actuales, y establecer una cadena de suministro que permita la trazabilidad y garantice la seguridad de las materias primas destinadas vehículos eléctricos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Renault Group convierte a Francia en el centro de su estrategia industrial para baterías