Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Viernes, 27 de marzo 2020, 18:33
La totalidad de las asociaciones que engloban a los medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales, a las agencias de publicidad, a los consultores de comunicación, a los anunciantes y a los profesionales del marketing, el sector de la comunicación al completo, se han unido ... para reclamar al Gobierno la puesta en marcha de medidas urgentes que incentiven la inversión publicitaria, una actividad que se ha desplomado por efecto de la crisis sanitaria desatada en España por el coronavirus.
Las asociaciones del sector han dirigido una carta a la ministra de Hacienda y a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital para trasladarles dos propuestas muy concretas para incentivar la inversión publicitaria en los medios de comunicación.
La primera es incentivar la compra de espacios publicitarios en el conjunto de los medios de comunicación con el establecimiento de una desgravación fiscal del 30% para las inversiones en 2020. Esta medida ya ha sido aprobada con igual fin por el Gobierno Italiano.
La segunda reclamación es que el Ejecutivo, pese a la crisis sanitaria y social, mantenga el compromiso de inversión en publicidad del conjunto de la Administración del Estado prevista para este año en los medios de comunicación españoles.
«La actividad publicitaria se ha convertido en una actividad transversal de profundas consecuencias para la vida política, económica y social de España, y se le debe prestar todos los apoyos posibles, contribuyendo a su desarrollo y a su mejor reconocimiento», señala la carta enviada desde la Asociación Española de Anunciantes con la firma de Lidia Sanz Montes, su directora general, y desde cada una de las asociaciones que conforman el sector de la publicidad y de los medios de comunicación en España.
La actividad y comunicación publicitaria tiene un fuerte efecto multiplicador sobre todos los sectores y la actividad económica. Los firmantes consideran que «en estos momentos de profunda crisis, y anticipándonos al periodo de recuperación que tendremos por delante, las medidas propuestas contribuirán a incentivar la actividad, a mantener puestos de trabajo, al mantenimiento de los medios de comunicación, y tendrán un impacto directo sobre la recuperación económica de las empresas y del país».
Los datos del Observatorio de la Publicidad en España 2019 ponen de manifiesto la importante contribución de la actividad publicitaria al Producto Interior Bruto (PIB), que se sitúa en el 1,31%. El número de empresas que se dedica a la publicidad es de 38.463, creciendo de forma exponencial en los diez últimos años, y el número de personas activas es de 113.600.
El epígrafe 'Publicidad y estudios de mercado' aglutina el 1,27% del volumen empresarial español, por delante de sectores tan significativos en la sociedad como actividades deportivas (1,20%) o industria de la alimentación (0,77%), por ejemplo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.