Luca de Meo: «España tiene fábricas muy competitivas pero un problema en su modelo de negocio»
director general del grupo Renault ·
El director general del grupo Renault, que ha concedido una entrevista al periódico 'El País', se ha convertido en el ejecutivo de moda del automóvil y en el más carismático tras la retirada de Carlos Ghosn
Luca De Meo, italiano de nacimiento, es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Bocconi de Milán y ha trabajado en varios grupos del sector, como Toyota, Fiat o Volkswagen. En el año 2015 llegó a Seat para sustituir a a Jürgen Stackmann y ambos, han conseguido llevar esta marca con sello español al mejor momento que han tenido en su historia.
Desde julio, Luca De Meo dirige el grupo Renault «con el reto de salir de las pérdidas y reconstruir la alianza con Nissan» y en una de las primeras preguntas de esta entrevista asegura que le han «acogido muy bien». En cuanto a los cambios que ha tenido la empresa desde su nombramiento asegura que quieren «volver a recuperar la confianza de las empresas» y que él, personalmente, cree mucho más «en proyectos importantes de cooperación, como tener el mismo tipo de batería; y no necesitas a nadie en medio: solo dos tíos buenos, piloto y copiloto a un lado y otro, que encuentren la solución», asegurando que a día de hoy, la fusión de empresas no es su prioridad.
De Meo asegura que ha venido «a ayudar a Renault a salir del gran problema que tienen» y que la actitud es la de «una cooperación fuerte». De cara al futuro, el director general de Renault se muestra positivo y comenta que «los próximos dos años serán duros, tenemos un plan a ocho años que anunciaremos en enero, y podemos darle la vuelta a todo. Será mucho trabajo, mío y del equipo, pero tienen ganas porque a nadie le gusta estar en el fondo de la clasificación».
En cuanto a las fábricas que el grupo tiene en España asegura que están entre las más competitivas pero que España «tiene un problema de modelo de negocio, porque está muy ligada a la producción pura, y hay que subir la calidad y el valor», además de que «los españoles tienen a veces un poco de complejo y no se dan cuenta de lo buenos que son». «Os gusta más lo que viene de fuera» asegura.
Publicidad
«En las últimas ocho semanas he cambiado toda la política de producto»
En cuanto a los vehículos, De Meo comenta que ha cancelado nueve programas «y he inventado seis en segmentos buenos y mercados rentables» y además, afirma que no cometerá los mismos errores que Volkswagen «cuando Seat tenía que estar por debajo», además de que se muestra muy seguro y con ganas de dar una oportunidad a Dacia: «veo a Dacia como marca, no como submarca, y la voy a dejar desarrollarse». Y respecto a los híbridos, asegura que aún les queda camino, y unos años para llegar.
Para finalizar la entrevista, Luca de Meo bajo la pregunta de qué diría a sus empleados en las fabricas de España, se muestra positivo y alentador:«tenemos que volver a ser líderes del mercado. Una empresa con esa presencia, tres fábricas y 13.000 empleos, merece ser considerada líder»; y su deseo es que «los españoles consideren a Renault la marca más adaptada y la que más quieren». Y asegura, «lo vamos a hacer».
Publicidad
A la Unión Europea y a los Gobiernos, les pide «un diálogo con la gente de las industrias y evitar la demagogia peligrosa. Hablar con los expertos para buscar soluciones deseadas y viables», para el sector del automóvil en esta fase de la pandemia.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.