Borrar
Instalaciones de Europac en Dueñas, Palencia . Antonio Quintero
Europac gana el 82% más hasta septiembre

Europac gana el 82% más hasta septiembre

En un contexto de crecimiento de la facturación del 9,7%, hasta alcanzar los 876,9 millones de euros, el Ebitda consolidado aumentó el 31,6% hasta los 118,3 millones de euros y el beneficio neto alcanzó los 58 millones

el norte

Valladolid

Miércoles, 25 de octubre 2017, 13:35

El consejo de administración del Grupo Europac ha aprobado esta mañana los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio, en los que la compañía ha registrado un beneficio neto de 58,2 millones de euros, un 81,8% más que el año anterior. En un contexto de crecimiento de la facturación del 9,7% hasta alcanzar los 876,9 millones de euros, el Ebbitda consolidado aumentó un 31,6% hasta los 118,3 millones de euros, mientras que el Ebit creció un 44,7% tras situarse en 78,0 millones de euros.

El Ebitda consolidado incluye los efectos extraordinarios positivos y negativos derivados fundamentalmente de la venta de la fábrica de embalaje de Tánger y el operador logístico del puerto de Viana do Castelo, así como la liquidación de las garantías vinculadas a la adquisición de las fábricas de papel y embalaje de Rouen (Francia) en 2008 por un importe total neto de 14 millones de euros.

Los resultados responden a las subidas de los precios de venta de los papeles kraftliner y reciclado en un ejercicio que evoluciona de menos a más

La evolución de los resultados de firma palentina entre el 1 de enero y el 30 de septiembre responde a las subidas de precios de venta de los papeles reciclados y kraftliner en un entorno de demanda final fuerte y stocks bajos, situación que la compañía estima que se mantendrá durante 2018. En concreto, según los datos oficiales del sector, el precio medio de venta en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior ha aumentado en 29 euros por tonelada en el papel reciclado y en 52 euros por tonelada en el papel kraftliner.

Asimismo, han contribuido a la mejora de los resultados los proyectos de gestión interna de carácter operativo y comercial destinados a aumentar los ingresos e incrementar la rentabilidad, así como las inversiones realizadas en aumento de capacidad.

Por otra parte, el Gobierno chino, con el objetivo de fomentar la recuperación interna de papel para reciclar, ha prohibido la importación de determinadas calidades de papel recuperado y ha limitado las licencias de importación en función de la masa crítica de los productores de papel. Desde el mes de agosto, esta medida ha provocado un aumento de la disponibilidad de papel recuperado en Europa y una bajada media del precio de la materia prima de 50 euros por tonelada.

Tensión en los precios

Estas dos circunstancias, subida de precios de venta del papel por un lado y bajada del precio de la materia prima por otro, han permitido que el margen Ebitda se sitúe en el 18,5%, 3,6 puntos porcentuales más que hace un año. En términos recurrentes, el margen Ebitda se sitúa en el 16,2%.

Para José Miguel Isidro, presidente de la compañía, «la estabilidad de las condiciones de mercado actuales, con demanda final fuerte y stocks en niveles mínimos, nos permite prever el mantenimiento de la tensión en los precios de venta del papel. Además, cabe recordar que en el mes de agosto se produjeron las últimas subidas de precio de los papeles kraftliner y reciclados, que tendrán pleno efecto durante el último trimestre de 2017, generando unas expectativas muy positivas para el último trimestre del año, que estimamos que tendrán continuidad durante 2018».

Respecto a los objetivos del Plan Estratégico 2015-2018, ha señalado que «la compañía ha cumplido con quince meses de antelación los objetivos de margen Ebitda y el ratio deuda-Ebitda y el objetivo de ROCE lo cumpliremos previsiblemente en el último trimestre de 2017. Por lo tanto, el consejo de administración de Europac estudiará la posibilidad de revisar los objetivos actuales y publicar un nuevo plan estratégico para el periodo 2018-2020».

Líneas de negocio

En cuanto a la evolución de las líneas de negocio, en la División Papel el Ebitda aumentó un 30,8% hasta los 102,2 millones de euros por la producción de papeles de mayor valor añadido como los kraftliner, estucados, blancos y marrones de altas prestaciones, y las subidas de los precios de venta. Todo ello, a pesar de las paradas programadas para aumento de capacidad de producción y mantenimiento.

En este sentido, la parada programada de la fábrica de Rouen no impidió que la producción de papel reciclado superara en 6.000 toneladas la del mismo periodo de 2016. Además, en la fábrica de papel kraftliner de Viana do Castelo (Portugal) se ejecutó una inversión que aumenta la capacidad de producción de la máquina de papel en 12.000 toneladas anuales con una parada de 7 días.

Por otra parte, las ventas de la División Packaging subieron un 5,4%, pero la subida del precio de su materia prima supuso un descenso del Ebitda del 88,0%, respecto al año anterior, situación que, a juicio de la empresa, se irá corrigiendo en los próximos trimestres a medida que se vayan revisando las tarifas de los acuerdos comerciales, repercutiendo al mercado dicha subida.

Más valor añadido

En este contexto, Europac continua trabajando en optimizar los costes y mejorar las operaciones, incrementar la actividad comercial como herramienta de crecimiento y desarrollar proyectos de mayor valor añadido basados en la impresión de alta calidad, el diseño estructural para aplicaciones especiales o las ventajas competitivas del embalaje en los procesos logísticos., afirman fuentes de la compañía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Europac gana el 82% más hasta septiembre