![Las empresas familiares quieren explicar al Gobierno «cómo funciona la economía real»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201710/02/media/cortadas/Foto%20delegaci%c3%b3n%20EFCL%20Congreso%20Nacional%20IEF%20octubre%202017-k9lB-U40931764774nFB-624x385@El%20Norte.jpg)
![Las empresas familiares quieren explicar al Gobierno «cómo funciona la economía real»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201710/02/media/cortadas/Foto%20delegaci%c3%b3n%20EFCL%20Congreso%20Nacional%20IEF%20octubre%202017-k9lB-U40931764774nFB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
VALLADOLID
Lunes, 2 de octubre 2017, 17:44
Una delegación de empresarios asociados a Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) está asistiendo en Toledo al XX Congreso Nacional de la Empresa Familiar que hasta mañana reúne a medio millar de empresarios familiares procedentes de toda España. El presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Ignacio Osborne, ha pedido durante el acto inaugural a las administraciones públicas que "escuchen más a las empresas para poder explicar mejor cómo funciona la economía real", al tiempo que ha subrayado que cuando se llevan a cabo "las reformas adecuadas" las empresas "responden, invierten y crean empleo".
Según informa la asociación, la delegación de Castilla y León está integrada por empresarios de las compañías Alucoil, Ascensores Zener, ASTI, Calidad Pascual, Carhesan, Chocolates Trapa, Comercial Pecuaria Segoviana, Comercial Ulsa, Europac, Grupo Antonio Álvarez, Grupo José María, Grupo Siro, Jamones Segovia, Limpiezas Antón y López Escudero, quienes están acompañados por el director de EFCL, Eduardo Estévez.
También asiste Marie-Hélène Antolín, vicepresidenta de Grupo Antolín, empresa asociada a EFCL, quien participará mañana junto con Rosa Tous, vicepresidenta de Joyería Tous, y Manuel López Donaire, consejero delegado de Delaviuda Confectionery Group, en la mesa redonda “La empresa familiar: un compromiso con el crecimiento”, que será moderada por la periodista Isabel San Sebastián.
Este congreso es uno de los foros empresariales más reconocidos de nuestro país y congrega a los principales políticos, empresarios y expertos del panorama nacional e internacional para difundir las mejores prácticas en estrategia corporativa, gestión y gobierno de este tipo de compañías, que representan el 89% del tejido productivo del país, generan el 57% del PIB y concentran el 67% del empleo privado.
Está organizado por el Instituto de la Empresa Familiar con el patrocinio de KPMG y Banco Santander y el lema de esta edición es “Celebrando la historia. Creando futuro”, dado que coincide con el XXV Aniversario del nacimiento del Instituto de la Empresa Familiar, fundado en el año 1992.
El congreso arrancó esta mañana con la conferencia “Innovación para un futuro humano” a cargo de Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec. Posteriormente tuvo lugar el acto de inauguración oficial del congreso en el que intervino el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente de KPMG en España, Hilario Albarracín; el consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, y el presidente del IEF, Ignacio Osborne.
La sesión matinal contó también con el diálogo entre Howard Schultz, presidente de Starbucks, y Plácido Arango, presidente del Grupo Vips.
Por la tarde el Congreso se reanudará con la ponencia “25 años: ¡cómo hemos cambiado!”, protagonizada por el humorista Carlos Latre, y concluirá con un segundo diálogo empresarial entre Alexandre Ricard, presidente de Pernod Ricard, e Ignacio Osborne, presidente del Instituto de la Empresa Familiar.
El director general del IEF, Juan Corona, abrirá mañana la segunda jornada del congreso presentando un avance de las líneas maestras del estudio “Formación, talento y empleo” que actualmente está elaborando el Instituto de la Empresa Familiar.
La historia del IEF en su XXV aniversario centrará seguidamente el coloquio entre Mariano Puig, expresidente de Exea Empresarial y uno de los fundadores del Instituto de la Empresa Familiar, e Ignacio Osborne, actual presidente del IEF y del Grupo Osborne.
A continuación tendrá lugar la mesa redonda en la que participará la vicepresidenta de Grupo Antolín. María Helena Antolín, tras la que se celebrará el acto de clausura oficial con la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.