Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Lunes, 5 de febrero 2024, 13:59
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha avalado la subida de las tarifas aeroportuarias de Aena para 2024, que a partir del 1 de marzo se incrementarán una media del 4,09% con respecto a 2023, tal y como propuso el ... gestor aeroportuario.
Sin embargo, para «preservar la estabilidad tarifaria» y «alcanzar el equilibrio» entre los ingresos y los costes, además de por la «falta de acuerdo entre Aena y las compañías», la CNMC ha modificado la propuesta de la tarifas de los distintos servicios de Aena y la variación se distribuye de forma asimétrica.
Por ejemplo, la variación tarifaria será del 10% para los servicios de aterrizaje, seguridad, estacionamiento y pasajeros con movilidad reducida; del 9,21% para los de meteorología; del 5,97% para los servicios de tránsito en el aeródromo, pasarelas y combustibles y del 2,52% para los servicios de pasajeros, catering y 'handling'.
La CNMC es el organismo encargado de supervisar y controlar las tarifas aeroportuarias que se actualizan cada ejercicio. En junio de 2023, revisó el Índice P y los costes sanitarios Covid correspondientes a los meses de abril a diciembre de 2022 y a todo 2023.
A mediados de enero, el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunciaba la subida de tasas. Las tarifas llevaban dos años sin incrementarse debido al desplome del tráfico aéreo que supuso la pandemia y las pérdidas millonarias que tuvieron que afrontar las aerolíneas, por lo que aún había dudas de cuál sería el incremento de tasas para 2024, ya que desde las compañías aéreas habían pedido un alza inferior al IPC «para seguir consolidando la recuperación del tráfico aéreo», señalaba entonces la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).
Desde un punto de vista práctico, la subida de tarifas del 4,09% equivale a 40 céntimos de euro por pasajero por billete de avión, indica Aena. Además, explicó que este incremento deriva de un reconocimiento parcial de la inflación del 3,5% -como aprobó la CNMC- al que «se suman ajustes ordinarios hasta el 4,09%».
Por otro lado, la previsión de tráfico de Aena para el ejercicio 2024 se ha ajustado por ser conservadora. El Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ), que se aplicará a las tarifas de 2024, será de 10,35 euros por pasajero, lo que representa un incremento medio del 4,09% con respecto a 2023, cuando fue de 9,95 euros por pasajero.
Asimismo, la CNMC destaca que el proceso de consultas de Aena con las aerolíneas para las tarifas de 2024 ha cumplido «con los procedimientos legales de transparencia y consultas».
Desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) lamentaron que haya salido adelante la propuesta de Aena en contra de lo que pedía su patronal, que planteó una congelación tarifaria o, como mucho, una subida moderada del 1,5%. «Esta decisión no favorece la competitividad del sector y le resta fortaleza, en un contexto en el que, aunque se ha recuperado el tráfico aéreo precrisis, todavía hay compañías endeudadas y la rentabilidad de las aerolíneas es aún muy baja», apuntan desde ALA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.