![«La basura electrónica es ahora un recurso que los gestores reintroducimos en el mercado»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202009/22/media/cortadas/EcolecAristegui-kdrH-U120247618425ZAI-624x385@El%20Norte.jpg)
![«La basura electrónica es ahora un recurso que los gestores reintroducimos en el mercado»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202009/22/media/cortadas/EcolecAristegui-kdrH-U120247618425ZAI-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Teresa Arístegui es la gerente de la empresa Chatelac, situada en la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato y dedicada desde 1995 a la recogida y reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos. «Creo que estos encuentros son de especial relevancia», ha dicho la representante de esta empresa iniciada por su padre. «Hacemos tanto la logística como el tratamiento específico. Hoy se habla de la economía circular, pero hace 25 años ya hubo una persona que pensó en el reciclaje de los aparatos electrónicos. Era entonces un sector distinto. Ha cambiado desde el punto de vista normativo, con normas muy concretas sobre la gestión y sobre el traslado. Pero ha sido también una transformación desde el punto de vista social. Hoy el público es más consciente de dar un reciclaje correcto a estos residuos, y la prueba es la cantidad de empresas de nueva creación o recicladas, que se dedican a esos recursos. Grandes grupos chatarreros que se han reconvertido. La basura electrónica hay que considerarla ahora un recurso que los gestores reintroducimos en el sistema productivo. En una economía circular pasamos a consumir los residuos como un recurso más. En general, los gestores de residuos tenemos mucho que aportar. Somos pieza fundamental en la gestión correcta de los residuos en esa economía circular. Y también actores importantes en la agenda 2030, porque en muchos de los objetivos de desarrollo sostenible que se aprobaron por la ONU somos protagonistas. Somos los que recibimos el residuo y lo convertimos en un recurso. Las nuevas exigencias requieren grandes transformaciones culturales, también en la empresa», ha contado Arístegui, quien ha añadido cómo en los días del confinamiento, los gestores han seguido trabajando para dar una respuesta a sus clientes. «Un sector a veces denostado por prácticas irregulares de determinadas empresas pero que ha hecho una gran labor para seguir trabajando en la recuperación de residuos», ha concluido.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.